
Te contamos en qué anda cada espacio de la política firmatense a pocas horas del cierre de listas de precandidatos.
Con especulaciones y negociaciones de última hora, al igual que suele suceder en cada cierre de listas de pre candidatos, el hermetismo fue la gran vedette que copó el escenario de la política firmatense.
A pesar de que algunos partidos confirmaron sus nóminas ante la consulta de Firmat24, no se descarta que pueda haber modificaciones en las presentaciones que tendrán lugar a medianoche de este viernes.
Del lado del Frente Progresista la presentación de Maximino para renovar su cargo de intendente es prácticamente un hecho. Hay consenso entre todos los frentistas para proponer la reelección del radical como intendente.
En cuanto a la lista de pre candidatos a concejal, hasta hace unos días, todo parecía encaminado a lograr una lista de consenso encabezada por Gabriel Grivarello (actual presidente del Concejo, cuyo mandato vence este año) y el médico José Escalante.
Pero, en los últimos días, trascendió que habría importantes chances de que el ex intendente Carlos Torres sea el primero de la lista. Algo que, de darse, repercutiría en todo el mapa electoral firmatense.
También existe la posibilidad de que uno de los actuales ediles frentistas acompañe a Lisandro Enrico en su pre candidatura a renovar la senaduría departamental.
Por ahora son todas posibilidades que no fueron confirmadas ni desmentidas.
Dentro de la vereda opositora, el gran interrogante pasa por ver qué actitud asumirá el Partido Justicialista, en otras palabras, saber si habrá internas o si algunas de las grandes facciones en las que se divide el peronismo local se presentará por fuera, evitando las elecciones primarias. Más que nada en lo que hace a la elección de concejales.
Uno de los sectores está conformado por la Mesa de Unidad Justicialista (un espacio conformado hace poco más de un año y que nuclea los espacios liderados por María de los Angeles Sacnun; Raúl Quevedo y Gustavo Bellón)
En este punto, es crucial determinar porqué cargo competirá Sacnun quien es, a claras luces, la candidata que más se juega en la contienda. Hasta el viernes a la mañana, no estaba confirmado aún si la actual edil (cuyo mandato vence el 10 de diciembre de este año) se presentará para renovar su banca o para llegar a la intendencia. Otra versión que sonó fuerte hasta hace algunos días indicaba que Sacnun también podría elegir formar parte de una lista que la llevaría como pre candidata a diputada.
En otra de las veredas del peronismo se encuentra el concejal Franco Stampone (cuyo mandato también vence el 10 de diciembre de este año) liderando la Corriente Renovadora, el espacio fundado por su padre hace algo más de una década.
Por estas horas, está confirmado que el concejal más joven de la Provincia encabezará la lista de concejales de la Corriente Renovadora (secundado por Janina Pellegrini Barbich; Diego Piana; Lucas Matiussi; David Bertossi y Alejandra Ferreyra)
Y es prácticamente un hecho que ese espacio compita dentro del PJ y no presente pre candidato a intendente.
Por el lado del Frente Renovador (cuyo referente nacional es Sergio Massa y el provincial Cachi Martínez) el ex senador departamental José Angel “Chiqui” Chipoloni será pre candidato a intendente. Jorge Latini y Luciano Sastre son los primeros en la nómina de aspirantes al Concejo.
En ese espacio, podrían darse internas ya que se especula que habría al menos dos listas más.
Unión Pro Federal -espacio liderado a nivel nacional por Mauricio Macri– irá a las urnas por segunda vez con candidatos locales.
El partido amarillo presentará candidato a intendente en la figura del bioquímico Guillermo López.
Integrarían la lista de concejales Gonzalo “Rulo” Ramos; Pablo Vetere; Gladis Ruffine; Atilio Guevara; Francisco Bellón y Mónica Aguiar.
Otro dato que suena fuerte es la presentación de una lista (de concejales) del Partido Solidario que estaría encabezada por Carla Ruiz.