Estás aquí

Inseguridad en Fredriksson

Con el objetivo de empezar a trabajar fuertemente en los barrios, y así descentralizar las Juntas de Seguridad realizadas en el hall municipal, comenzó la ronda de reuniones en los barrios.

Vecinos del barrio plantearon conocer las cusas de porqué se generan hechos de inseguridad, entonces desde la subsecretaria de Seguridad y Prevención Ciudadana de la Municipalidad, a cargo de Silvia Rocha, se pensó realizar 1º Foro de Seguridad para de esta forma identificar problemas y buscar soluciones.

Además, la idea del municipio es crear estos espacios para dar un cambio, empezar a trabajar fuertemente en los barrios, y así descentralizar las Juntas de Seguridad realizadas en el hall municipal.

La iniciativa se realizará en tres etapas:

1º: etapa de diagnostico de situación, para identificar los problemas de barrio y pensar cuáles son las causas.

2º: de priorización de problemáticas y análisis. “Ver cuáles pueden llegar a ser los problemas más importantes y los menos importantes”, dijo Silvia Rocha.

3º: búsqueda de soluciones, planteo de proyectos para modificar cosas del barrio. «Algunas cuestiones se van a poder modificar, otras no, porque no están al alcance de la órbita municipal”, planteó la funcionaria.

En el primer encuentro se generó un debate sobre problemas de seguridad en el barrio. Se habló de violencia, delito, e infraestructura del barrio (como iluminación y transito), cuestiones que si no se modifican terminan en problemas de inseguridad.

Los participantes separados en grupos de trabajo y en modalidad de taller, señalaron problemas, los marcaron en el plano del barrio, puntualizando los lugares “potencialmente inseguros”. La información recabada será procesada y se prevé que en veinte días aproximadamente se lleve a cabo un nuevo encuentro en el mismo barrio.

Del Foro participaron el intendente Maximino, miembros del Gabinete Municipal, el jefe de zona Marcelo Torterola, el responsable de Comisaría 13º Edgardo Ale, la jefa del Centro de Orientación a la Víctima de violencia familiar y sexual, el presidente de la Vecinal de barrio Fredriksson Eduardo Acosta, la mayoría de los concejales, periodistas, integrantes del Centro de Jubilados del barrio, la directora del Jardín de Infantes Nº 88, representantes de credos religiosos, integrantes de otras instituciones y algunos vecinos.

Fotos: Lisandro Carrobé.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top