Estás aquí

La noche de “Los destacados”

En un emotivo acto, el portal de noticias Firmat 24 reconoció la labor de firmatenses que se destacaron en distintos ámbitos durante el último año. Todas las fotos y los fundamentos.

En un sencillo y emotivo acto que tuvo lugar este lunes en la Sala Cultural “Intendente Cardinali”, el portal de noticias Firmat 24 llevó adelante la primera edición de “Los destacados de Firmat 24”, una iniciativa inédita para la ciudad y que pretende convertirse en un clásico que todos los años reconozca la labor de firmatenses que se destacaron en distintos ámbitos durante los últimos doce meses.

La velada comenzó pasadas las 20 y contó con la conducción de Nacho D’Agostino, que le imprimió una cuota de frescura y dinamismo.

En la apertura, la periodista Natalia Amaya -fundadora del portal- se dirigió a los presentes explicando el sentido del homenaje.

Esta es una forma de comprometerse con la ciudad, más allá de nuestra esencia que es informar” dijo y agregó: “las personas que reconocemos esta noche son aquellas que, durante el año, fueron noticia del medio por distintas acciones de las que fueron partícipes”.

Tras una breve introducción en donde se explicó la mecánica de la entrega, llegó el momento de los reconocimientos.

Los primeros en subir fueron: Acción Poética Firmat; Facundo Mirenda; El hormiguero; vecinos autoconvocados en defensa de la salud y el medio ambiente; Marta Tonello; Horacio Sansivero; Fundación Educativa Planauto; Lautaro Berra y Lucio Varani; Danilo Garziera, Marta Ripoll y Raúl Quevedo; Fundación «Roque Vassalli» y Diego “Chocho” Cordera.

Tras la subida de Cordera, vino la primera sorpresa de la noche.

En vivo, Damián Tenaglia, Mauricio Chicola y Ariel Bertolotti interpretaron “Héroe villano”, un tema propio compuesto especialmente para el capitán albiceleste.

La entrega continuó con los reconocimientos a Fundación Camino a la Victoria, Abi Caicía y Elsa Papa.

Ahí llegó la segunda sorpresa de la noche que fue la proyección de un video clip autoría de Walter Diéguez, en homenaje a los rescatistas que formaron parte de las tareas de rescate de la tragedia de Rosario.

Luego del emotivo clip, los rescatistas Fabián Ferrer; Norberto Marquesini; Sergio Marín; Ramón Tulián; Marcelo Rodríguez; César Longhi; Josias Bonette y Mauro Miranda subieron al escenario.

Con todos los destacados sobre el escenario, el fotógrafo Lisandro Carrobé tomó una foto grupal que hoy es tapa de Firmat 24, dando por finalizada la velada.

Los fundamentos

Acción Poética Firmat

A fines de febrero, Acción Poética Firmat pintó sus primeros murales iniciando un camino que al día de hoy lleva más de 70 murales que cambiaron la fisonomía de la ciudad.

El grupo es parte de un movimiento mural-literario nacido hace más de 15 años en México, con el fin de revalorizar la palabra mediante la inclusión de la poesía como parte del paisaje urbano.

“Sin poesía no hay ciudad” es la frase escrita sobre un paredón de la Biblioteca de barrio La Patria, el primer lugar intervenido por el grupo que está integrado mayoritariamente por jóvenes pero que es abierto a toda la comunidad que quiera participar.

Facundo Mirenda

En este 2013, la sexta división de fútbol de Club Atlético Argentino se coronó bi campeona de la Liga Deportiva del Sur. El equipo dirigido por Eduardo Ramos, ganó los dos campeonatos de punta a punta.

En la persona del capitán del equipo, Facundo Mirenda, Firmat 24 quiere reconocer la labor de estos jóvenes deportistas.

El Hormiguero

El Hormiguero es un grupo de personas que hace 6 años se unieron, con intenciones de llevar donaciones tales como ropa, alimentos, agua, útiles escolares, a la zona del Impenetrable en el Chaco.

Con el tiempo, el grupo comenzó a crecer en número de personas solidarias y así también creció el número de parajes a donde se acerca ayuda indispensable. Todas las actividades se realizan sin fines de lucro, y todos trabajan gratuitamente. Al llegar al lugar de las donaciones el grupo se instala durante unos cuantos días, debido a la distancia, hay camino de tierra, generalmente de barro, y cuesta llegar. Se entrega todo en instituciones o familias que necesiten de elementos básicos.

En este 2013, el grupo viajó en julio y se encuentra ultimando detalles para el viaje que emprenderán este próximo 19 de enero.

Vecinos de la ex Nidera

El 31 de mayo venció el plazo dispuesto por una ordenanza que estableció esa fecha como tope para la erradicación de plantas cerealeras del ejido urbano firmatense.

La cereleara Firpo -ex Nidera- recurrió a la justicia para defender sus intereses.

Al conocer la noticia, un grupo de vecinos autoconvocados por la salud y el medio ambiente comenzó a movilizarse con la intención de que la firma acate la legislación.

Se reunieron con integrantes del Ejecutivo, fueron al Concejo, organizaron una marcha en frente de la planta y entregaron a la justicia un relevamiento propio que dio cuenta de los problemas de salud que sufren y sufrieron habitantes de dicho sector de la ciudad.

El compromiso de los vecinos dio sus frutos, la empresa actualmente tiene sus puertas cerradas y no avanzó en su presentación judicial.

Marta Tonello

Tras 23 años al frente del área de vacunación del Hospital “Gral. San Martín”, este año, le llegó el momento de jubilarse y comenzar una nueva etapa en su vida.

Por su incansable labor, dedicación y amor puesto al servicio de la comunidad firmatense durante tanto tiempo, Marta Tonello es sin dudas uno de los referentes de la salud pública de la ciudad.

Horacio Sansivero

Tras un comienzo de 2013 brillante que incluyó recibir por segundo año consecutivo, un premio Estrella de Mar por el espectáculo “Mariquena del Prado en el club del cotillón”, el actor firmatense Horacio Sansivero, cerró el 2013 a formando parte del elenco de “Brillantísima”, la nueva revista de Carmen Barbieri que cuenta con el asesoramiento artístico de Moria Casán y que fue estrenada hace pocas semanas en Mar del Plata.

Fundación Planauto

El trabajo llevado adelante por distintas fundaciones en nuestra ciudad es un pilar importante dentro de la vida firmatense.

Esta noche, Firmat 24 va a reconocer el intenso trabajo llevado adelante por tres de ellas.

En este caso, la Fundación Educativa Planauto, una organización sin fines de lucro que surgió como iniciativa autónoma y organizada para la gestión y promoción de valores y bienes sociales, fundamentalmente en relación con la educación y la cultura del espacio físico y regional donde se desenvuelve.

Desde hace años, lleva adelante una intensa actividad en la que se destacan, entre otros, el gran aporte para el funcionamiento del Centro Universitario de Firmat y la organización de un congreso nacional de educación que este año celebró su quinta edición.

Lautaro Berra y Lucio Varani

En un partido cerradísimo disputado en la provincia de Chaco, la selección provincial de básquet U15 venció por 66-63 a Buenos Aires, y se consagró campeona nacional de la categoría.

Los jóvenes basquetbolistas de Firmat Football Club, Lucio Varani y Lautaro Berra (también convocados a la selección nacional U 15) fueron parte del elenco campeón.

Danilo Garziera, Marta Ripoll y Raúl Quevedo

En la faz política, el 2013 fue un año atravesado por las elecciones legislativas en la que se renovó la mitad de la composición del Concejo.

La gran cantidad de votos obtenida por Danilo Garziera permitió que el Frente Progresista pueda ingresar también a su segunda candidata, Marta Ripoll, recuperando así la banca que había perdido años atrás.

El otro gran ganador de las elecciones fue el justicialista Raúl Quevedo quien -a pesar de que en ese momento, por decisión de sus pares, estaba suspendido en el ejercicio de sus funciones debido a una causa judicial que se le sigue- obtuvo el respaldo de las urnas y asumió su sexto mandato consecutivo como edil de la ciudad.

Los tres reciben un reconocimiento de Firmat 24 por haber sido las personas que la ciudadanía eligió como representantes para los próximos cuatro años.

Fundación Roque Vassalli

En abril de este año, la Fundación Roque Vassalli cumplió su sexto año de trabajo ininterrumpido en pos del bienestar de la comunidad.

Desde 2007 a la actualidad propició la concreción de importantes obras en el Hospital Gral San Martín; en el geriátrico del Hospital; en el Refugio Municipal de Perros; en diferentes escuelas y salas asistenciales de Firmat, Cañada del Ucle y Villada, entre otros.

Este año, además llevó adelante una intensa campaña de concientización y recolección de firmas que culminó con la sanción de una ordenanza que regula la venta y uso de pirotecnia autorizando sólo aquellos artefactos que tengan efecto visible y bajo poder auditivo.

Diego Cordera

En la noche del 11 de diciembre, Argentino, con su nueva victoria sobre Sportsman de Villa Cañás, se coronó bicampeón de la Asociación Venadense de Básquet, tercer título que obtuvo en los últimos cinco años.

De la mano del capitán Diego Chocho Cordera, el cuevero se consagró campeón tras ganar 31 de 35 partidos, y terminando invicto como local.

Fundación Camino a la Victoria

Fundación Camino a la Victoria es una organización sin fines de lucro, compuesta por voluntarios, dedicados a ayudar a todas las mujeres a vencer el cáncer de mama mediante la detección temprana y prevención de la enfermedad.

A lo largo de sus primeros cuatro años de vida, realizó más 4 mil mamografías sin cargo para mujeres sin obra social. Número más que relevante teniendo en cuenta que la mamografía es el único método de prevención del cáncer de mama.

Puntualmente en 2013 organizó dos ediciones de la fiesta de la mujer con el objetivo de recaudar fondos para la compra de un mamógrafo.

Junto a Acción Poética, pintó un mural en el Hospital con la leyenda “Mujer bonita es la que lucha”.

Abi Caiicia

En el año 2010, Argentina volvió a consagrarse campeón mundial de hockey femenino en nuestro pais, y la actividad volvió a cobrar un impulso imparable.

Al año siguiente Firmat empezó a competir oficialmente, y la actividad fue creciendo a pasos agigantados. Este año, el hockey femenino obtuvo sus dos primeros campeonatos en Sub 13 y Primera División bajo la conducción técnica de Abi Caiicia, que además marcó el gol en la finalisima.

Elsa Papa

En Firmat existen varios vecinos fuertemente comprometidos con el cuidado de distintos espacios públicos. Uno de ellos es Elsa Papa, habitante del barrio Carlos Dose quien diariamente se encarga del mantenimiento y limpieza de la Plazoleta Carlos Gardel -en Alberdi y Almirante Brown- convirtiendo al lugar en uno de los espacios verdes más bonitos de la ciudad.

Fabián Ferrer; Norberto “Cachito” Marquesini; Sergio Marín; Ramón Tulián; Cásar Longhi; Josías Bonette; Marcelo Rodríguez y Mauro Miranda.

La mañana del 6 de agosto, una fuga de gas provocó el estallido y posterior derrumbe de un edificio ubicado en Salta 2141, en pleno micro centro de la ciudad de Rosario

En total, 22 personas perdieron la vida y 66 resultaron heridas, en lo que se convirtió en la peor tragedia de la ciudad.

La magnitud del siniestro convocó a rescatistas de diferentes puntos del país que llegaron para colaborar en las tareas de búsqueda de personas y remoción de escombros.

Así arribó a Rosario la Brigada USAR de Santa Fe, especializada en la búsqueda y rescate urbano de personas sobre todo en estructuras colapsadas.

Entre las filas de la Brigada, estuvieron: Fabián Ferrer, coordinador provincial; Norberto “Cachito” Marquesini; Sergio Marín; Ramón Tulián; Cásar Longhi; Josías Bonette; Marcelo Rodríguez y Mauro Miranda:

A su regreso a Firmat, fueron homenajeados en el Hall municipal que se colmó de vecinos que los recibieron con un fuerte aplauso que se renovó en cada momento que fue recordada la intensa e importante labor que realizaron en Rosario.

Fotos: Lisandro Carrobé.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top