
Sin dudas, las principales inquietudes de la mayoría de la población cuando se habla de la discusión de los presupuestos oficiales pasa por saber si habrá aumento de impuestos y conocer cuáles son las obras públicas previstas para el año.
En el caso de Firmat, por estas semanas, el Concejo se encuentra en plano estudio de los proyectos de Presupuesto Anual y Ordenanza Fiscal tributaria.
En ese marco, comenzó la tradicional ronda de reuniones entre concejales y secretarios y funcionarios de cada sección municipal. En los encuentros, los responsables de las diferentes áreas estatales brindan información ampliada sobre el destino de las partidas y responden las inquietudes de los ediles.
Se espera que, luego de entrevistarse con todos los secretarios y coordinadores,los legisladores aprueben ambos proyectos con las modificaciones que crean necesarias.
El borrador del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Municipal está pautado en 263.522.387,30 (pesos doscientos sesenta y tres millones quinientos veintidós mil trescientos ochenta y siete con treinta centavos)
Los lineamientos
“Las pautas utilizadas para la confección de la Estimación de Recursos para el ejercicio financiero 2018 han debido contemplar los cambios que se produjeron, sobre todo en el aspecto cambiario e inflacionario, con las últimas medidas anunciadas por el nuevo gobierno. Las proyecciones para el año 2017 preveían un dólar a $ 17,92 pauta que finalmente se cumplió. Sobre estas pautas, se ha procurado ser cautos con respecto a las estimaciones de crecimiento, aunque la gran inversión en obra pública y algunos de los indicadores económicos sugieren que el crecimiento será moderado pero continua” indica el borrador y sigue: “si bien el mayor volumen de facturación producto de los incrementos en los precios favorece la recaudación de aquellas tasas e impuestos cuya base imponible se basa en los montos de facturación, también se espera aumentos en los insumos y precio de la mano de obra que la municipalidad utiliza. Este escenario produce un incremento de los valores estimados de recaudación, sin que implique en la práctica un aumento real de la misma”.
Más adelante, se explaya: “para la confección del Presupuesto de Recursos, hemos tenido en cuenta las variables antes mencionadas con las siguientes consideraciones: La actividad industrial referida a la industria metalmecánica, que tiene una gran incidencia en el PB de la localidad de Firmat, se estima que se mantendrá, aunque con un ritmo más moderado. La principal industria de este rubro está insistiendo en reorganizar su estructura productiva, lo que supone el probable despido de empleados. El Poder Ejecutivo está ocupándose activamente para evitar esta solución no alcanzando a cubrir los índices esperados de crecimiento global. Otras deberán realizar un esfuerzo considerable para mantener esa situación. Como consecuencia de lo establecido en los puntos anteriores se estima que la recaudación de D.R.e I. del año 2018 tendrá el incremento con respecto a lo presupuestado en el 2017, basado en el incremento en la base de cálculo por el reacomodamiento de precios, por un lado, y en un esfuerzo de fiscalización tributaria que se efectuará durante el ejercicio fiscal. Esa expectativa es de un crecimiento de un 3% por encima de la inflación. Se ha estimado un aumento de precios promedio en las Tasas que se cobran por los servicios que se prestan a inmuebles”.
Tasa General de Inmuebles
El proyecto de Ordenanza Fiscal Tributaria contempla, entre otras cuestiones, un aumento en los montos de la Tasa General de Inmuebles. El incremento promedio es del 32% (para algunas categorías es menor que para otras)
Además, incluye una suba del Derecho de Registro e Inspección algo que, aseguraron algunos concejales, ya causó el descontento y preocupación de varios comerciantes.
Las obras
Erogaciones para la construcción, ampliación o modificación de toda clase de bienes de capital que capitalicen al municipio y la comunidad (comprende: – personal afectado a la realización de los trabajos en sí mismos y a la dirección e inspección de las obras que no integren los planteles básicos de personal. – bienes que se transforman con el primer uso y que son necesarios para la realización y habilitación de obras públicas. Asimismo, los bienes terminados necesarios para el equipamiento inicial y habilitación de las obras públicas. – Servicios utilizados para la realización y habilitación de obras públicas. – obras y trabajos públicos realizados por terceros)
Las obras previstas son :
- Parque Industrial – Ampliaciones $ 3.000.000,00
- Parque Industrial – Iluminación $ 500.000,00
- Parque Industrial – Obras Varias $ 60.000,00
- Ciudad Vial $ 350.000,00
- Parque Carlota Joubín – Iluminación Polo Turístico $ 300.000,00
- Bosque Norte – Parrilleros $ 100.000,00
- Nichos Cementerio $ 100.000,00
- 700 Luminarias LED Plan Alumbrado Eficiente Nación $ 10.000,00
- Mi Tierra Mi Casa – continuación del programa $ 10.000,00
- Puesta en Valor Estación de Ferrocarril $ 1.650.000,00
- Plan Integral de Residuos Sólidos $ 10.000,00
- Ampliación Red de Agua y Cloacas- Fondo Solid.Enhosa $ 10.000,00
- Plan Infraestructura Bº Fredrikson $ 1.400.000,00
- Construcción Edificio Comando Radioeléctrico $ 1.200.000,00
- Plan Int. Desagües Hídricos – Albañal Barrio c/Irigoyen entre Brown y San Lorenzo y Canal Ruta 93 $ 10.000,00
- Puesta en valor Bº Centenario $ 12.500.000,00
- Extensión Redes de Agua Fondo Solidario ASSA $ 1.200.000,00
- Pintura Centro Cívico $ 250.000,00
- Renovación Ingreso a la Ciudad $ 10.000,00
- Comisaría IV – Mejora Edilicia $ 200.000,00
- Accesibilidad Edificio Centro Cívico Municipal $ 10.000,00
- Mensura y preparación Manzana 454-455 $ 10.000,00
- Apertura calle Saavedra $ 90.000,00
- Estación Elevadora de Residuos Cloacales Bº Nadal y La Hermosa $ 10.000,00
- Remodelación Plaza Bernardino Rivadavia $ 8.000.000,00
- Centro de Derechos Ciudadanos $ 600.000,00
- Obras por Adm.Munic. p/orden Pcia.-Aulas ESc. Evita $ 400.000,00
Total $ 32.000.000,00 - Erogaciones destinada a la aplicación de los Fondos obtenidos por el Fondo Municipal de Obras Públicas, con la mecánica establecida en la ordenanza Nº 1145/03.
Las obras previstas son :
- Obras Públicas Varias de Alumbrado y Cordón Cuneta $ 500.000,00
Total $ 500.000,00
Presupuesto Participativo 2018. Ejecución de proyectos.Erogaciones elegidas por la ciudadanía dentro del marco del Presupuesto Participativo.
Las mismas corresponden a las votadas para este año. Los fondos destinados a tal fin son $ 2.996.000,00.-
Los proyectos son:
Parque Lineal Sur – Forestación y Mobiliaria $ 600.000,00
Isla de Separación de Residuos Sólidos $ 12.000,00
Circuito Saludable – Colectora $ 24.000,00
Bº La Hermosa – Entubado Canal Escuela Evita $ 230.000,00
Bº Nadal – Miniplayón Deportivo $ 230.000,00
Bº Sarmiento – Iluminación Plaza Favaloro $ 230.000,00
Bº Fredrikson – Miniplayón Deportivo y pista roller $ 230.000,00
Bº Carlos Dose – Cámaras de Seguridad $ 192.000,00
Bº Carlos Dose – Semáforo Av. Rivadavia y Córdoba $ 38.000,00
Bº Centro – Colocación de Puntos Limpios Varios $ 50.000,00
Bº Centro – Cambio de Mano Estacionamiento calle Mitre $ 10.000,00
Bº Islas Malvinas – Forestar Colectora y Bebederos $ 230.000,00
Bº La Quemada . Iluminación y Bebederos $ 230.000,00
Bº Carlos Casado – Forestar Parque Lineal Sur $ 150.000,00
Bº Carlos Casado – Desagües Pluviales $ 80.000,00
Bº Centenario – Torres de Iluminación y Bebederos $ 230.000,00
Bº La Patria – Cámaras de Seguridad $ 230.000,00
Total $ 2.996.000,00
Obras Fondo Provincial Solidario Decreto Provincial 486/09
Erogaciones destinadas a la aplicación de los Fondos obtenidos por el Fondo Solidario, producto de la utilización de las retenciones sobre las exportaciones de cereales.
Las obras previstas son:
Estabilizado de calles $ 2.500.000,00
Desagües y Canales $ 1.000.000,00
Cordón Cuneta $ 1.000.000,00
Ampliación Camarines $ 300.000,00
Playa de Camiones $ 30.000,00
Total $ 4.830.000,00
Plan de Obras menores
Erogaciones destinadas a la aplicación del Plan de Obras Menores distribuido por la Provincia del fondo oportunamente creado para tal fin. Una parte de destina a gastos corrientes y el resto a obras. Para este ejercicio financiero se preveen inversiones por $ 4.450.000,00 (pesos cuatro millones cuatrocientos cincuenta mil).