
El viernes 23, la subsecretaria de Cultura y Educación, Marta Ripoll, el secretario de Producción y Desarrollo Local, Rubén Tenaglia, la responsable del Área de Seguridad Alimentaria, Alicia Arcangioli y el integrante de la empresa Tu Región, Javier Parnisari, presentaron las bolsas Ecobag.
Ecobag son bolsas ecológicas a través de las cuáles, se busca contribuir a la sustitución de las bolsas de polietileno y generar conciencia y responsabilidad ambiental. Contienen información relativa al cuidado del medioambiente, la salud, acciones y actividades que promueven el bienestar de la población y la calidad de vida.
Miembros del Gabinete Municipal, empresarios y comerciantes de la ciudad participaron de la presentación de las Ecobag realizada en el Hall Central Municipal.
Javier Parnisari, socio de la empresa Tu región, explicó que en Firmat, en la primera tanda, durante tres meses, se distribuirán de manera gratuita 60 mil Ecobag en comercios locales. Desde el fin de semana, Supermercados Beltrán, Supermercado Firmat, Autoservicio Belgrano, Autoservicio El Triángulo, Autoservicio Alberto, Autoservicio Majú, Autoservicio Santa Lucía, El Globo Rojo, Supermercado Amillategui, Maxi Gallego, Supermercado Día, y veterinaria El Salvador, son los comercios que tienen las bolsas y ya pueden repartirlas gratuitamente a los clientes que las necesiten.
Recordemos que desde el 1° de abril, está en plena vigencia la ordenanza municipal N° 1482, que prohíbe en nuestra ciudad el uso de bolsas de polietileno. Las bolsas tipo “camiseta” deben ser reemplazadas por bolsas de tela, de papel reciclado, de red, o canastas, y las Ecobag son una alternativa.
A través del convenio con la empresa Tu Región y el trabajo conjunto con la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, la Municipalidad de Firmat impulsó una nueva iniciativa para la difusión de mensajes de relevancia comunitaria en materia de salud y medioambiente en el formato de la Eco Bag.
El pasado 5 de abril, el intendente Maximino firmó un convenio con la empresa Tu Región, para distribuir en Firmat las bolsas ecológicas Ecobag.
Con el convenio, la Municipalidad autorizó a la empresa a realizar la iniciativa en la ciudad. Posteriormente, desde la subsecretaría de Producción y Desarrollo Local, se colaboró para la búsqueda de comercios, personas o empresas que quisieran adherir al proyecto, y permitan la realización de las bolsas. Meses después, se puso en marcha la Ecobag, que ya comenzó a ser repartida gratuitamente en comercios de Firmat.
Tu Región es una empresa de comunicación de Casilda que produce Eco Bag. Parte de la estrategia de difusión y concientización se realiza a través de la bolsa ecológica en sí misma. El material de la bolsa y el cuerpo de la misma, permite realizar en una de sus caras publicaciones de diferentes tipos que ayuden con la campaña de concientización, antes mencionada. La otra cara de la bolsa se utiliza para realizar anuncios publicitarios de comercios/empresas de la ciudad de Firmat, y de esta manera se prevé afrontar y minimizar los costos de la misma, siendo más rápida y fácil su inserción en el mercado.
Fotos: Lisandro Carrobé.
Los quiero ver cuando las ecobag no se las den gratis y las tengan que comprar. No son para nada economicas! Si en firmat hubiera la correcta informacion y concientización la camiseta se podria seguir usando. Pasa que cuando la nacion entrego creditos para hacer plantas de reciclaje (que es lo que seria necesario,y no el restringir el uso de las camisetas) hicieron oido sordo, porque ya tenian su negocio armado con las ecobag. Ahora vas a un comercio y te dan 5 bolsitas sin manijas para reemplazar 1 camiseta. Y nosotros que usamos las camisetas como bolsas para tirar la basura tenemos que salir a comprar bolsas de consorcio para porder tirarla ahora. Mas bolsas circulando. Me parece que no se pusieron a pensar que ahora, si el objetivo era contaminar menos, estan contaminando del doble para arriba. Para pensarlo, no?¿