
Así lo señaló el diputado Rubén Giustiniani al aprobarse hoy por unanimidad su proyecto sobre marco regulatorio de los servicios públicos, que garantiza audiencias públicas vinculantes, un límite a los aumentos y entes de control.
La Cámara de Diputados dio media sanción esta tarde a la Ley Marco Regulatorio de los Servicios Públicos que impulsa el diputado Rubén Giustiniani y la diputada Silvia Augsburger de Igualdad y Participación.
“Los tarifazos son el principal problema económico de la Argentina: generan inflación y quitan poder adquisitivo a las familias, es decir que generan recesión a la vez”, sostuvo Giustiniani, tras aprobarse la normativa que contempla la regulación de los servicios de agua, energía, gas y transporte interurbano de pasajeros a través de tres puntos fundamentales: tarifas justas y razonables, entes de control y audiencias públicas que deben tomarse en cuenta.
La iniciativa había sido aprobada a fines del año pasado por la misma Cámara pero al perder estado parlamentario no había podido avanzar hacia su sanción definitiva: el proyecto debió tratarse nuevamente y con esta media sanción, ahora sí podrá ser abordado por la Cámara de Senadores.
“Esta es una herramienta fundamental para evitar los tarifazos. Significa que, por ejemplo, si tenemos una economía con una inflación del 20% y tenemos salarios que se actualizan en ese porcentaje no es justo ni razonable que un aumento tarifario se dé en un 80%, pierde su razonabilidad y su carácter de justicia”, finalizó Giustiniani.