Estás aquí

Marcha de silencio por Lorena

(VIDEO) A pesar de las malas condiciones meteorológicas, este lunes por la noche, una buena cantidad de firmatenses marcharon por las calles de la ciudad para reclamar justicia.

A pesar de las malas condiciones meteorológicas, este lunes por la noche, una buena cantidad de firmatenses marcharon por las calles de la ciudad para reclamar justicia por la muerte de Lorena, la adolescente de 16 años que falleció hace algunas semanas en un motel y cuyo deceso fue caratulado por la justicia como «muerte dudosa».

La concentración fue en la Escuela 421 donde la joven cursaba sus estudios secundarios. Tras una breve parada en la Comisaría de la Mujer, los presentes llegaron hasta la Municipalidad donde leyeron un documento consensuado entre diferentes organizaciones y familiares y amigos de Lorena.

«Desde el Colectivo Ni Una Menos Firmat estamos convencidos de que Lorena no muere en condiciones dudosas, Lorena es una víctima del poder narco femicida  del patriarcado que habita en la ciudad, aquel que mata a una joven de 16 años por sobredosis en un contexto desigual de poder y responsabilidad. Había personas adultas junto con ella. Las mismas personas que caminan hoy impunemente por la ciudad» remarcaron y agregaron: «por ello, esta primer marcha. Porque el pedido de Justicia para Lorena es parte de la preocupación de una comunidad que ayer no reprodujo indiferencia. Asumió el  compromiso colectivo de trabajar por una cultura libre de violencias para nuestras mujeres, niñas, niños y adolescentes».

El documento

Fue un femicidio

Las referentes y organizaciones abajo firmantes levantamos nuestras voces y caminamos las calles de Firmat para exigir Justicia por Lorena.
Ni una menos. Ni un derecho menos. Vivas y libres nos queremos.
En un contexto nacional, provincial y local donde los proyectos políticos de gobiernos dialoguistas con un neoliberalismo devastador, que profundiza cada día más su raíz patriarcal al aumentar las
desigualdades en el acceso de los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, el Colectivo NiUnaMenos Firmat se organiza y alza su voz para exigir Justicia por Lorena.
Porque Lorena no muere en condiciones dudosas…
Ni necesitamos que haya marcas físicas, para decir que muere por la violencia que ejerce el poder narco femicida del patriarcado. Aquel que no sólo violenta a través de los golpes, sino que también tiene como propósito desigualar el acceso de nuestras mujeres, jóvenes, niñas y adolescentes a la Justicia, a la educación sexual integral, a la proyección laboral y de vida, al acceso igualitario de la salud y a los lugares de participación y decisión social y política.
Nos preguntamos en este contexto ¿Cómo llegamos al femicidio de Lorena? ¿Cuál es el interés del Gobierno local y provincial respecto de las condiciones de vida de las mujeres en nuestra ciudad? ¿Cuál es el rol que asumen como parte del Estado ante la oportunidad de fortalecer y construir los derechos que garanticen un proyecto de vida libre de violencias para nuestras mujeres, niñas y adolescentes?
Ante tantas preguntas, lo que nos queda claro es que el femicidio de Lorena es producto de que la tarea realizada hasta el momento, no fue suficiente, y que la cultura, política y social profundamente patriarcal habita en Firmat. Allí donde las autoridades eligen no sólo correrse de la tarea de asumir la necesidad y demanda de redoblar los esfuerzos para evitar que nuevamente perdamos una vida, sino también cuando la comunidad produce sobre la propia víctima la responsabilidad de sufrir las violencias a las que estuvo expuesta.
Por ello, exigimos:
– Justicia y castigo para los femicidas de Lorena – A las autoridades del gobierno municipal les exigimos efectivizar sus responsabilidades y desarrollar profundamente políticas de prevención
ante las violencias.
En primer lugar: Queremos que nos informen y expliquen qué herramientas disponemos las mujeres, niños y niñas, jóvenes y adolescentes para acceder a la justicia y garantizar de ese modo que las denuncias sobre las violencias de género y abusos que sufrimos cotidianamente no caigan en el olvido.
En Segundo lugar: Queremos saber de qué manera las autoridades del gobierno municipal trabajan para evitar el acceso de nuestros/as niños/as, jóvenes y adolescentes al consumo de drogas en Firmat.
Por último: Queremos que se comprometan en el proceso de Justicia por Lorena. Exigimos que se investigue por femicidio y que los responsables no caminen impunemente por la ciudad.

El presente documento fue elaborado con el consenso de los familiares, amigos/as así como también por las siguientes organizaciones sociales y políticas participantes del proceso de
organización de la presente marcha, articulada desde el Colectivo de Mujeres NiUnaMenos Firmat:
– Observatorio de Género y DDHH de la provincia de Santa Fe
– Vamos Firmat
– Polo Cultural Firmat Futura
– Adultos Mayores Autconvocados

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top