
El ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro se refirió a los recientes allanamientos que arrojaron como resultado la detención de uno de los responsables de los ataques dirigidos a los jueces que participaron en la investigación y condena de la banda Los Monos.
En la madrugada del miércoles, personal de la Tropa de Operaciones Especiales de Santa Fe, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, realizaron una serie de 25 allanamientos en las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria y Puerto Gaboto. Los mismos concluyeron en la detención de una persona sindicada en la investigación como autor material de uno de los ataques y de otra por portación ilegitima de arma de fuego.
“En la provincia de Santa Fe venimos avanzando a paso firme en la lucha contra las mafias, entendemos que lo que se pretendió hacer este tiempo es amedrentar para que todas las Instituciones del Estado retrocedan en ciertas decisiones que se tomaron. Estas tienen que ver en primer lugar con meter tras las rejas a una banda que se creía impune, en segundo término, con la decisión de que el Estado tome los bienes de estos delincuentes para que pasen a ser patrimonio del Estado de la Provincia de Santa Fe y, en tercer lugar, con la definición de trasladarlos a cárceles federales” expresó en Ministro Pullaro en el mediodía de hoy en la conferencia brindada a medios en el Ministerio Público de la Acusación.
Los procedimientos fueron ordenados por la Unidad Fiscal interviniente en la investigación y arrojaron como resultado el secuestro de un arma de fuego calibre 380 Plus, más de 70 celulares, dispositivos de almacenamiento, más de 15 dispositivos electrónicos entre tablets, notebooks y CPU y documentación de interés para la causa.
En la misma conferencia brindada en el MPA, el fiscal general de Santa Fe Jorge Baclini informó que, “a raíz de toda la investigación, concluimos en la identificación del autor intelectual del hecho, este sería Ariel Maximo Cantero, uno de los integrantes de la banda Los Monos, quien hoy está detenido”
Por otro lado, el fiscal regional Patricio Serjal hizo referencia al hermetismo que la investigación había tenido debido a su complejidad, informando que, “en el marco de esta investigación, además de las medidas llevadas a cabo en el día de la fecha, se realizaron con anterioridad 26 allanamientos con el secuestro de más de ochenta celulares que hoy están en proceso de peritaje, siete armas de fuego y cuatro motos vehículos. Además, al día de la fecha se han tomado más de 50 declaraciones testimoniales”
Finalmente, el ministro Maximiliano Pullaro aseguró que “las políticas de estado, de seguridad y de lucha contra el crimen organizado en la provincia de Santa Fe bajo ningún concepto van a retroceder”.