El senador departamental Lisandro Enrico informó que el Estado provincial comenzó a modificar algunas labores administrativas a la policía, quitando del ámbito de las comisarías la emisión de diferentes certificados que a partir de ahora serán otorgados por municipios y comunas.
“Una vez que entre en vigencia el decreto que ya está aprobado, en las comunas, municipalidades, juzgados de paz y centro cívico se emitirán los certificados de vecindad, de pérdida de DNI y el certificado de supervivencia, que se utiliza mucho para trámites previsionales”, detalló Enrico.
“La idea es que la policía se vaya especializando en la prevención de la seguridad, sacando tareas propias de la órbita administrativa.
Es un primer paso, que luego seguirá con la recepción de las denuncias en un espacio más profesionalizado con un abogado para que las fuerzas policiales queden específicamente destinadas a la prevención de delitos y tareas en la calle”, informó Enrico.
Esta nueva modalidad ya está vigente, aunque los municipios y comunas deberán firmar un convenio para empezar a emitir estos certificados.“La primera localidad que ya lo firmó fue Cañada del Ucle y empieza a hacerlo. Este trámite lo deberán cumplimentar todas las comunas y municipios dispuestos a hacerlo con los ministerios de Seguridad y de Justicia”, agregó
Cambios en marcha
Este cambio, es en realidad el primer eslabón de las modificaciones que el gobierno quiere implementar dentro de la fuerza policial.
“La actual composición de la Policía tiene 140 años, conducida por un jefe provincial que tiene a su mando más de 17 mil policías, una estructura demasiado grande. La propuesta de reforma va a ser eliminar esa jefatura centralizada creando cinco jefaturas zonales que estarán acompañadas por un funcionario civil que hará las tareas de control y colaboración con la policía”, precisó Enrico.
Además la fuerza policial se dividirá en tres niveles de especialización: Un grupo de prevención, una policía de investigación criminal que asistirá al Poder Judicial y la Policía de Seguridad Vial.
Parte de Prensa Nº XLV
Fuente: Juan Miserere (Diario “El Informe”, Venado Tuerto); Prensa & Difusión, senador Lisandro Enrico.