Estás aquí

«No pueden ofrecer lo que ya no pudieron hacer en 16 años»

A poco menos de un mes de las elecciones generales en territorio santafesino, la puja entre candidatos es cada vez más fuerte.

A poco menos de un mes de las elecciones generales en territorio santafesino, la puja entre candidatos es cada vez más fuerte.

María de los Ángeles Sacnun, actual concejal y postulante al cargo de intendente por el Frente Firmatense, realizó un análisis de lo que fueron las elecciones PASO y el posicionamiento de su partido de cara al tramo final por la gobernación de la ciudad.

¿Cuál fue el mensaje que dejaron los firmatenses en las elecciones primarias de cara a las elecciones del 14 de junio?

Desde nuestro humilde punto de vista es que hay 6.300 voluntades que se pronunciaron por el cambio en la ciudad, que optaron por los tres candidatos de la oposición, y de igual manera, ha ocurrido en el ámbito de la categoría concejales. Claramente cuando uno advierte la cantidad de votos que han sacado los concejales que no son del Frente Progresista, uno advierte que hay una voluntad de cambio y transformación en la ciudad de Firmat. Nosotros creemos que por cómo está la ciudad hoy en día, este gobierno tiene falencias en cuanto a obras públicas, en el desarrollo del empleo, con el desarrollo de la capacitación. Nos parece que Firmat, por la calidad de su gente tiene una muchísimas expresiones culturales que no han sido aprovechadas acaloradamente. Hay un largo camino por recorrer en cuanto al mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos de la ciudad, y eso se demostró con claridad en el resultado de la elección y me parece que tiene que ver con que también un proyecto político que ya lleva 16 años, que ha tenido una continuidad por la elección popular, ha llegado también a su fin. Por tanto creo que estas 6.300 voces de cambio son el objetivo de cara a estas próximas elecciones, tratar de captar la voluntad de ese electorado, de aquellos que no fueron a votar , es parte de lo que se viene para aquellos que aspiramos a la intendencia de la ciudad.

¿En esta parte de la campaña, se han a cercado a otro sector político?

Hemos tenido charlas con todos los sectores y fuerzas políticas. Todas tienen voluntad de seguir , es decir, que los cuatro candidatos a intendentes hasta la fecha continúan todos como candidatos. Nosotros entendemos que nadie es dueño de los votos que saca, nadie puede identificar esos votos y creemos claramente que con los 4.200 votos obtenidos y, estando tan cerca del actual intendente que va por su reelección, nos estamos posicionando como la fuerza que representa el cambio en la ciudad de Firmat, un cambio racional, un cambio con un equipo importante, no sólo de militantes sino también técnicos que están acompañando este proyecto político. La gente va a poder estar tranquila respecto del gobierno que se viene en la ciudad porque no va a ser un salto al vacío, por el contrario va a ser un salto de calidad. Nosotros nos queremos parar en lo mejor de cada uno de los intendentes desde el ’83 hasta el día de la fecha para desde allí construir un proyecto político que pueda llevar concretamente agua potable y cloacas toda la población, que pueda traer a la ciudad de Firmat más empleo porque en una ciudad donde hay tanto por hacer no puede ser que no haya trabajo.

¿Cuáles son los desafíos que tienen como grupo en este tramo de campaña?

En primer lugar nos parece que tenemos que desarrollar las propuestas que pensamos como proyecto político, mostrar adónde queremos ir como ciudad y captar a ese electorado que tiene voluntad de cambio para que cuando tenga que elegir entre el actual intendente o nosotros como expresión de ese cambio, nos elija a nosotros.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top