El ex secretario de Producción y Medio Ambiente, Miguel Garrofé, aseguró que el manejo de la Planta de Reciclaje no estaba bajo la órbita estatal sino de Patrullambiental.
En medio del desarrollo de una actuación administrativa que busca determinar anomalías en el manejo de los fondos de la planta de reciclado, por parte del ex encargado de la misma, Miguel Cepeda, Firmat 24 entrevistó al ex secretario de Producción y Medio Ambiente, Miguel Garrofé.
El otrora funcionario aseveró que, durante su gestión al frente de la cartera, el funcionamiento de la planta no estaba bajo su responsabilidad y remarcó que la misma dependía directamente de la organización no gubernamental Patrullambiental.
En este sentido, explicó que “la municipalidad le prestó personal para que pudiera funcionar”.
“La planta de reciclaje es un sector de todo el paquete que incluye Patrullambiental” dijo y agregó: “este agente en cuestión, tanto en el ‘99 cuando llegamos como ahora, fue un empleado municipal asignado a las tareas del Ecoclub, dónde él debía actuar y responder según las exigencias del Ecoclub”.
“No hay un relación laboral respecto a las acciones de ese agente con la municipalidad. Es la institución, en este caso la ONG, la que tiene que ver qué hizo y qué no hizo esta persona” subrayó.
Pese a insistir en que “el intendente y sus funcionarios, como en este caso yo, somos responsables políticamente de las acciones que le incumben y que directamente son responsabilidades del municipio, el municipio no se puede hacer cargo de las funciones o desempeños que tengan las distintas ONGs”, Garrofé recordó que el Estado local fomentó, en los últimos años, la creación de una cooperativa que nuclee a los operarios de la planta.
Consultado acerca de si durante su paso por la función pública recibió denuncias sobre presuntas irregularidades en la planta de reciclado, expresó: “yo no había escuchado ese tipo de comentarios. No obstante nos interesaba en el gobierno formar a los que están en la parte más dura para que pudieran tomar totalmente el rendimiento económico que tuviera esta ONG”.
“Mientras estuvimos en la gestión no recibimos denuncias de ningún tipo. Si hubiéramos recibido denuncias, hubiéramos informado a Patrulla como corresponde y Patrulla hubiera movido los hilos necesarios” manifestó.
Sobre las declaraciones periodísticas del presidente del Concejo, indicó: “tenemos que remitirnos de dónde vienen las palabras”. “Lo que sí le digo al presidente del Concejo, como también le digo a todos los que vean los medios, es que él que tenga algún tipo de duda, que acuda a la Justicia y sea ella quien resuelva. Ni Miguel Garrofé, ni Torres ni Maximino ni nadie del equipo de Torres tenemos nada que tapar ni esconder. Puntualmente estoy iniciando cuestiones contra el presidente del Concejo porque tengo pruebas de irregularidades que cometió” acotó.
El expediente
Días atrás se conoció que el Estado local inició un sumario administrativo al ex responsable de la planta de reciclado, Miguel Cepeda, por presuntas anomalías en el manejo de fondos en el periodo comprendido entre 2007 y 2011. P
aralelamente, el Concejo aprobó un pedido de informes mediante el cual exigió obtener precisiones sobre el particular. La iniciativa fue presentada por los tres bloques opositores, integrados por María de los Ángeles Sacnun (Firmat para la Victoria); Franco y Sergio Stampone (Corriente Renovadora) y Raúl Quevedo (Todos por Firmat) y aprobada por unanimidad.
En la última sesión ordinaria del Concejo,en la que se amplió el pedido de informes, los ediles justicialistas insistieron en la necesidad que la investigación incluya las responsabilidades políticas.
“El responsable político número uno es el ex-intendente Carlos Torres”, expresó Sergio Stampone quien remarcó que si la administración comprueba las irregularidades “hay que hacer una denuncia penal” porque “hubo un empleado público que vendió material público y el municipio no lo controló”.
A pesar de las fuertes acusaciones contra Torres y Garrofé, los concejales opositores coincidieron en quitar responsabilidades a Patrullambiental.