
En un acto llevado a cabo este miércoles en el salón de las Mujeres del Bicentenario, en la Casa Rosada, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, lanzó el programa “Progresar”, un nuevo derecho que tienen los jóvenes entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar posee iguales condiciones, para iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo, con una prestación económica universal de $ 600 por mes.
“Estamos consolidando un sistema de seguridad social sin precedentes en nuestra historia» con «una política de Estado» dijo la mandataria y agregó: “ésto no fue por arte de magia ni casualidad, lo pudimos hacer porque contamos con los recursos de la recuperación de la administración de los fondos de las trabajadores«.
“Este programa no lo financia la Anses, lo financia el Tesoro nacional» indicó y remarcó: «este último derecho que estamos incorporando tiene que ver con los jóvenes de 18 a 24 años que no estudian, que no tienen trabajo o que teniendo un trabajo es informal o que siendo formal no alcanzan a tener el mínimo vital y móvil que se establece por ley como salario«.