Estás aquí

Para alumnos de cuarto y quinto año

Ejercicio Ciudadano organizó el último de tres talleres en el Centro Cultural Ideal. Participó el senador Enrico.

En el último taller realizado por la Función Ejercicio Ciudadano en la ciudad, alumnos de cuarto y quinto año mantuvieron un encuentro con el senador por el departamento General López Lisandro Enrico, para conocer su carrera profesional en la política y la labor que desarrolla en el Parlamento provincial. En este espacio los estudiantes pudieron expresar sus opiniones y consultar sobre distintas temáticas de la realidad actual.

La Fundación Ejercicio Ciudadano es una organización que no tiene banderas políticas pero si promueve la participación social de todos los sectores. En este marco desarrollaron seminarios de varias jornadas destinados a alumnos del nivel secundario de distintas instituciones educativas de la ciudad como Nacional 1, Nacional 2, Taller de Nazareth, Sagrado Corazón, Colegio Industrial y Cultura Inglesa.

Finalizado el encuentro, el legislador planteó lo positivo de este espacio para que «los chicos participen», que «podamos reunir a alumnos de secundario en una edad difícil y que los confrontemos con la política, sabiendo que la gente en su mayoría piensa que la política es algo malo y corrupto, cuando en realidad lo que hay es políticos malos que toman malas decisiones, dejando de lado lo necesario que es que en una sociedad haya participación política para que no se den estas situaciones y que haya un mayor control«.

Asimismo explicó que «a esta edad los jóvenes pueden dar mucho, desde su lugar como adolescentes, como estudiantes para mejorar la realidad de la política; por eso es bueno invitar a alguien que está mirando de lejos a involucrarse y participar«.

Brindando una valoración personal, señaló: «Nos encontramos con algunos jóvenes que están muy involucrados con la actualidad y otros que se encuentran muy alejados de la participación. Los jóvenes deben entender la diferencia entre los habitantes y los ciudadanos que son los que se preocupan no sólo por sus vidas, sino por toda la comunidad«.

Enrico también comentó que el principal reclamo que hicieron los adolescentes estuvo relacionado con la seguridad, que es un tema que está muy inmerso en la sociedad; además de otros planteos como narcotráfico y la corrupción.

Uno de los referentes de la Fundación organizadora de los talleres, Lucas Barberis, indicó que esta actividad se encuentra enmarcada dentro del programa Construcción de Ciudadanía, que consiste en tres talleres para trabajar los conceptos de ciudadanía, participación y democracia, e involucrarse con alguna organización civil, vecinal, cooperadora, club. «Queremos acercar a los chicos al mundo político y los bienes públicos, para que no se sientan ajeno, porque son espacios donde ellos como jóvenes también deben estar», precisó.

«El mensaje es también que todos hacemos políticas, desde la directora de una escuela, presidentes de una escuela o quienes estamos en organizaciones sociales», continuó. Y remarcó: «Estos son talleres que venimos haciendo desde el 2007 en la ciudad de Rosario, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Rosario; y a partir del año pasado con el voto a los 16 incluimos una intervención que hace referencia a este tema. La experiencia en Venado resultó muy buena, gracias a la participación de los chicos y de los directivos de las escuelas«.

Por último los alumnos presentaron distintas propuestas, que dan muestra de sus preocupaciones e ideas para poder resolverlas.

Prensa y Difusión Lisandro Enrico

Fuente: Santiago Balagué (Diario “El Informe”, Venado Tuerto)

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top