El día de ayer se llevó a cabo en la Vecinal del Barrio de la Patria una conferencia pública en la cual se invitó a toda la ciudadanía a ser partícipe de la misma.
La convocatoria fue llevada adelante por agrupaciones de derechos humanos, partidos políticos, organizaciones sociales, organizaciones en defensa del medio ambiente, vecinos autoconvocados y centros de estudios para repudiar los hechos sucedidos en la Comisaría 13° de Firmat y para discutir la seguridad de todos los firmatenses.
En la misma estuvieron presentes Dario Mascioli (diputado provincial y presidente de la bancada del FPV), Josefina González (militante de DDHH y candidata a diputada nacional por el FPV), Agustin Poussif (interventor de Fabricaciones Militares), Gisela Wild (secretaria general de Kolina provincia de Santa Fe), Romina Naruco (secrtaria de DDHH de Kolina Santa Fe) Marilin Sacnun (concejal), Raul Quevedo (dirigente político y referente de «Todos por Firmat»), Agustín Secreto (dirigente del PSA), Gabriel Gimenez (coordinador de RENATEA) y Nancy Fenochi (jefa de la agencia PAMI).
Contó con las adhesiones de Marcos Cleri (diputado nacional) José Luis Freyre (presidente del PJ de la provincia de Santa Fe), Carlos Del Frade (periodista – dirigente del PSA), Partido Justicialista Firmat, Firmat por la vida, Abogados por la justicia, Colectivo de ex presos políticos y Juventud Kirchnerista Firmatense.
A medida que fueron pasando los distintos oradores los ejes sobre los que se desarrolló la conferencia, dejó como principales requerimientos: ¨ la exigencia de que el accionar policial se ajuste a la ley, que este tipo de hechos se aclaren, que los delincuentes estén presos; tomar la decisión política de asumir esta problemática como existente y de abordarla de forma inmediata; la pronta resolución de los cuantiosos hechos delictivos que se llevan adelante en nuestra ciudad desde hace ya un tiempo, el abordaje de la problemática de adicciones a través de gabinetes de contención y terapia para los jóvenes que sufren problemas de adicciones; una fuerte apuesta en políticas de inclusión social en los barrios; para así poder integrar a todos los jóvenes y darle igualdad de oportunidades¨.
En tanto que los referentes se pusieron en todo momento a disposición del intendente de nuestra ciudad para trabajar en forma conjunta así poder darle una solución integral a esta problemática.
Fuente: Prensa Sacnun.
Un pensamiento en “Por una seguridad democrática”
Los comentarios están cerrados.