
El Intendente Municipal Leonel Maximino, encabezó el acto de Presentación de la escultura del león de la Fuente de los Españoles, obra que fue reconstruida por el artista Sebastián Britos. Del acto participaron niños y niñas del Nivel Inicial del Instituto “Virgen de la Merced” y de 3º grado de la Escuela “D. F. Sarmiento”, junto a funcionarios del gobierno provincial y municipal, miembros de la Asociación Española y de la Comisión Municipal de Patrimonio Histórico.
En ese marco, Maximino expresó: “Desde este día, los vecinos pueden apreciar todo un trabajo realizado, con mucho amor, para que nuestro León de Plaza Rivadavia luzca hoy en todo su esplendor, luego de las roturas que sufriera meses atrás. Un león que volverá a brillar en la Fuente de los Españoles, que se pondrá nuevamente en funcionamiento, en la renovación total y puesta en valor de la Plaza Rivadavia, que estamos llevando adelante, y que fue donada por la Sociedad Española a nuestra ciudad”.
Y continuó la máxima autoridad local: “Por eso, quiero agradecer de corazón, al artista Sebastián Britos que generosamente se ofreció a llevar a cabo esta tarea y con total dedicación se encargó personalmente de la restauración. A los equipos municipales que trabajaron en articulación con Sebastián, que están a cargo de la Puesta en Valor y renovación de la plaza. Y a todos los vecinos e instituciones de la ciudad, que nos transmitieron tanto apoyo para que este león vuelva a ser el símbolo de todos los firmatenses”.
Dirigiéndose a los niños, manifestó: “Tengo en mi escritorio y me emociona mucho cada vez que vuelvo a leerla, esa carta donde ustedes (chicos y docentes del nivel Inicial de la Escuela “Virgen de la Merced”) nos cuentan todo lo que quieren al león, con tantas palabras de cariño, con su deseo de que se pueda arreglar y su mensaje para todos los vecinos, de la importancia del cuidado. Gracias de corazón por ese amor, por esa actitud de cuidado, de todo aquello que forma parte de nosotros, de nuestra ciudad, y lo que somos. Sigamos demostrando que los momentos difíciles pueden unirnos más aún, y así podemos salir adelante de cualquier adversidad, más fortalecidos que nunca”, expresó.
Las escuelas interesadas en visitar al león hasta el 5 Julio, pueden solicitarlo en la Subsecretaría de Cultura y Educación, sita en el Centro Cultural, San Martín y Corrientes, de 8:00 a 12:00 hs.