Estás aquí

Sacnun en la reunión del gobernador Lifschitz con legisladores

La idea es poner en la agenda nacional el tema del desastre que provocaron las inundaciones en todo el ámbito de la provincia de Santa Fe.

La senadora nacional María de los Ángeles Sacnun participo ayer viernes de la reunión convocada por el gobernador de la Provincia, Roberto Miguel Lifschitz, para poner en la agenda nacional el tema del desastre que provocaron las inundaciones en todo el ámbito de la provincia de Santa Fe. Habían sido invitados “todos los legisladores nacionales que representan a la provincia”.

“Esta reunión tiene que ver con compartir la preocupación, el diagnóstico sobre la situación de emergencia en toda la provincia, y también afinar la propuesta al gobierno nacional. Necesitamos compromiso de la Casa Rosada con las respuestas que van a requerir los productores y empresarios pyme y las comunas y municipios, además de la provincia, para recuperarnos los próximos meses”, destacó Lifschitz.

Luego, el gobernador dio la palabra a la senadora nacional Sacnun para que se explaye acerca del proyecto de ley que presentó el pasado miércoles en el Senado de la Nación. El planteo es declarar “estado de desastre y emergencia hídrica, vial, agropecuaria, productiva y sociosanitaria por catástrofe climática a toda la Provincia de Santa Fe afectada por las inundaciones como consecuencia de las severas lluvias y crecidas de los ríos y afluentes”, pero además propone un “Plan Integral de Incentivos y Beneficios para la provincia de Santa Fe”.

La senadora nacional proyecta contemplar la creación de un “Plan Integral de Incentivos y Beneficios Sociales, Comerciales e Industriales para los habitantes de la provincia de Santa Fe, que se encuentran bajo declaración de estado de desastre y emergencia hídrica”, y del mismo modo proceder con “incentivos a la producción, promoción de actividades correspondientes al sector industrial, agropecuario, Pymes y comercial”, por al menos un año con la posibilidad de extenderlo.

Para viabilizarlo se faculta al gobierno nacional a crear “una partida especial para afrontar las acciones de asistencia integral a la población y reconstrucción de las economías”, como también para los planes sociales y la asistencia integral.

“Las economías regionales están seriamente dañadas y hay que destinar partidas especiales para afrontar las acciones de asistencia integral a la población y la reconstrucción de la actividad económica”, sintetizó Sacnun.

ASISTENCIA

Además de Sacnun -única senadora nacional por Santa Fe que se hizo presente-, participaron del encuentro los diputados nacionales Marcos Cleri, Silvina Frana, Lucila De Ponti, Alejandro Ramos y Eduardo Seminara (Frente para la Victoria); Mario Barletta y Hugo Marcucci (UCR); Hermes Binner y Alicia Ciciliani (PS); Ana Copes (PDP); José Carlos Nuñez, Lucas Incicco, Gisela Scaglia y Ricardo Spinozzi (PRO). También estuvo el diputado del Mercosur, Diego Mansilla.

Por el lado del gobierno provincial, junto a Lifschitz, estuvieron los ministros: de Gobierno, Pablo Farías; de Desarrollo Social, Jorge Álvarez; de Infraestructura y Transporte, José Garibay; de Producción, Luis Contigiani; y el director de Protección Civil, Marcos Escajadillo.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top