Estás aquí

Se concretará la obra del 4° módulo de la Planta de Osmosis

[AUDIO] Firma de convenio entre la empresa constructora y Aguas Santafesina.

En la jornada de ayer jueves 21, se llevó a cabo en las oficinas de Aguas Santafesinas la firma del convenio con la empresa responsable de los trabajos para concretar la obra del 4° módulo de la Planta de Ósmosis Inversa de la ciudad.

Del acto participaron el intendente Leonel Maximino, los secretarios de Servicios Públicos Claudio Garziera y de Finanzas Diego Bullorini, el director de Obras Públicas Ing. Gustavo Caletti, junto al presidente de ASSA Ing. Sebastián Bonet, el director Alfredo Menna, el síndico titular Joaquín Blanco, el gerente del Distrito Firmat Cristian Latino y el Ing. Rubén González titular de la empresa Aguas y Procesos, a cargo de la obra.

En ese marco, el intendente Maximino remarcó el compromiso de ASSA “con obras históricas, por más de 30 años solicitadas por los vecinos del barrio La Patria. Con estos convenios para seguir avanzando con nuevos planes de agua y cloacas, que permitieron ampliar los servicios en 2016, en 24 nuevas cuadras y en 2017, con otras 40 cuadras. Y así vamos a seguir trabajando articuladamente en obras que significan una mejor calidad de vida para los vecinos”.

Asimismo, anunció que a partir de la “construcción del 4° módulo y las nuevas perforaciones vamos a poder ampliar el servicio a nuevos sectores de la ciudad, principalmente en barrio Fredriksson. Y, a través de una articulación entre provincia y nación, también estamos avanzando en el desarrollo de un proyecto, a cargo del equipo técnico de la Municipalidad, para la ampliación de la red cloacal en la zona oeste. Estamos hablando de 70 nuevas cuadras con una inversión cercana a los $ 15 millones”.

Sobre la obra del 4° modulo, el presidente de ASSA Bonet destacó: “Es una obra que la ciudad necesitaba y es la ampliación de la capacidad de la Planta de Ósmosis para aumentar los volúmenes y mejorar la calidad del agua que distribuimos en la ciudad. Asimismo, vamos a llevar a cabo una nueva perforación y el acueducto correspondiente para alimentar a la planta, trabajo que estará a cargo de la empresa local Pibeco”.

 “Este año en Firmat vamos a invertir más de $ 32 millones, que es bastante más de lo que facturamos, con un aporte positivo de la provincia”, sostuvo Bonet.

En efecto, fruto del trabajo de cooperación entre la empresa y la Municipalidad, se prevén nuevas obras para 2018, como el conector cloacal de barrio La Patria, el proyecto para la Estación Elevadora de Líquidos Cloacales para los barrios Nadal y La Hermosa, la rehabilitación de la laguna para aumentar la capacidad de tratamiento de la planta.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top