
Se pone en marcha esta noche para los equipos de Firmat una nueva edición de la Liga Provincial de Básquet, torneo que une a 22 equipos de Santa Fe y otorga una plaza para el Torneo Federal de Básquet. Ambos clubes firmatenses estarán disputando la edición 2015/2016 de dicho torneo. Argentino arranca su participación hoy como visitante frente a Sport Club de Cañada de Gómez a partir de las 21.30. Firmat FBC debutará el domingo en condición de local ante Atlético María Juana en el horario de las 20.30. Comienza la hora de la verdad.
Otra historia para contar
Es curioso volver a ver a los clubes de la ciudad disputando nuevamente un certamen provincial, si bien es cierto que Firmat FBC regresó al ámbito de a provincia la temporada pasada, no deja de ser extraño observar al básquet firmatense compitiendo dentro de Santa Fe. Los largos años del Rojo en la Liga B, posteriormente las cuatro temporadas en el segundo escalón del básquet argentino (Torneo Nacional de Ascenso) y, continuamente, las cuatro participaciones de Argentino en el Torneo Federal generaron la costumbre de creer que los equipos iban a estar eternamente entre los mejores del país.
Firmat siempre se caracterizó por ser una de las ciudades que más siente el básquet, desde el comienzo de la Liga Nacional, allá por 1985, figuró entre los máximos representantes del deporte en Argentina. Como se sabe, no todo fue color de rosas, la ciudad vivió años sin ver básquet de alto nivel por diferentes situaciones, pero nunca se dejó de creer en el potencial de los clubes. Firmat FBC fue el que puso primera nuevamente y en los primeros años del nuevo milenio se propuso volver a recuperar su identidad, y de hecho lo consiguió con creces: más de una década compitiendo entre los mejores clubes del país. A Argentino le costó un poco más, no pudo alcanzar lo hecho por su clásico rival, pero logró estabilizarse en el Torneo Federal (tercer escalón a nivel nacional).
Temporadas buenas, temporadas regulares, temporadas malas, de alguna forma u otra tanto el Rojo como el Cuevero se las arreglaban para permanecer de pie en sus respectivos torneos. Sin embargo la situación económica de la ciudad no era lo suficientemente estable como para mantener a dichos planteles en las reiteradas competiciones. El primer llamado de atención llegó cuando Firmat FBC desistió de seguir compitiendo en el TNA tras salvar la categoría en la última fecha. Salvó el orgullo deportivo pero lo económico fue más fuerte. Dos temporadas para ambos clubes en Torneo Federal fue demasiado: Firmat FBC descendió en la última participación y a Argentino no le sobró nada. A tal punto que el año pasado los albicelestes lograron la permanencia en el quinto juego de una serie épica. Pero nuevamente lo económico pesó más que lo deportivo y la decisión fue no continuar en la competencia.
Siempre quedará la duda sobre qué hubiese sucedido si la decisión era diferente, si lo deportivo era la única preocupación, si la ciudad tendría los recursos suficientes como para sustentar los gastos; nunca habrá respuesta para tal interrogante. La realidad es la que se vive en presente y hoy tanto Firmat FBC como Argentino apuestan a seguir manteniendo vivo el básquet de la ciudad. En el torneo local ya lo hacen, ahora buscarán lo mismo en la provincia. Se empieza a escribir una nueva página en la historia del baloncesto firmatense.
Formato del torneo
El torneo tendrá la participación de 22 equipos divididos en tres zonas. Será a dos rondas todos contra todos y los mejores cinco de cada zona más el mejor sexto clasificarán a la siguiente instancia en busca del ascenso. La particularidad para la ciudad de Firmat pasa por noticia de saber que no habrá clásico por este año, por lo menos en la fase regular. El sorteo los puso en zonas diferentes.
Zona A: El Tala Club de Rosario, Firmat Football, Almafuerte de Las Rosa, Atlético Sastre, Atlético María Juana, Rivadavia Juniors de Santa Fe y Unión de San Guillermo.
Zona B: Municipalidad Puerto San Martín, Atlético Rafaela, Argentino de Firmat, Sport Cañadense, Club Atlético Ceres Unión, Huracán de San Javier, Trebolense, Club Atlético San Jorge.
Zona C: Sportsmen Unidos de Rosario, 9 de Julio de Rafaela, Norte de Armstrong, Brown de San Vicente, Sportivo Suardi, Santa Paula de Gálvez, y Colón de San Justo.
Primera fecha:
Zona A
Viernes 21.30 Almafuerte de Las Rosas vs. Atlético Sastre
Viernes 21.30 El Tala de Rosario vs. Rivadavia Juniors de Santa Fe
Domingo 20.30 Firmat vs. Atlético María Juana
Libre: Unión San Guillermo
Zona B
Viernes 21.30 Trebolense vs. Huracán San Javier
Viernes 21.30 Sport Cañadense vs. Argentino de Firmat
Sábado 20:00 Atlético Rafaela vs. Puerto San Martín
Domingo 21:00 Atlético San Jorge vs. CACU de Ceres
Zona C
Jueves 21.30 Sportivo Suardi vs. Sportsmen Unidos de Rosario 94-77
Viernes 21.30 Brown San Vicente vs. Norte de Armstrong
Viernes 21.30 Colón de San Justo vs. 9 de Julio de Rafaela
Libre: Santa Paula de Gálvez