Estás aquí

“Vimos intentos de soluciones”

Tras un extenso debate, el Concejo decidió no dar lugar a un pedido de Stampone en el que solicitaba una reunión urgente con el ministro Garibay para dialogar sobre el transporte público de pasajeros.

La iniciativa del concejal Franco Stampone pidiendo que el Concejo solicite una reunión urgente con el ministro de de Infraestructura y Transporte Ing. José Garibay,  para dialogar sobre la actualidad y futuro del sistema de transporte público de pasajeros, trajo aparejada un fuerte debate entre legisladores oficialistas  (Ripoll, Garziera, Escalante) y opositores (Stampone, Quevedo, Bellón). Tras un extenso debate que se prolongó casi por una hora, la petición finalmente fue rechazada mediante el uso del doble voto de parte del presidente del Cuerpo, Danilo Garziera.

Que el planteo había sido difundido en distintos medios de comunicación provinciales antes que debatido en el seno del Concejo y el desacuerdo con los considerandos de la resolución, fueron los dos argumentos esgrimidos por los legisladores que decidieron no acompañar la idea.

En la presentación del proyecto de resolución, el concejal Stampone indicó que, en relación a la actualidad del servicio de transporte público de pasajeros tras la tragedia en la que murieron 13 pasajeros de la empresa Monticas, sólo se vieron “intentos de soluciones precarias” que no fueron más allá de la renuncia del entonces subsecretario de Transporte de la provincia y la quita de la concesión a la firma mencionada.

“La Provincia puede ser reconocida en otros ámbitos pero en el tema transporte es sumamente criticable” dijo y aseguró: “el sistema de colectivos es igual a antes del accidente con la única excepción de que hay menos móviles a disposición”.

A su turno, los concejales oficialistas manifestaron estar de acuerdo con la preocupación en torno a las malas condiciones del servicio pero decidieron votar en contra de la iniciativa. Incluso, la edil Marta Ripoll acusó al concejal Stampone de hacer un “uso político” de la tragedia.

“No es que no me interesen los 12 muertos sino que me interesa que las cosas se puedan hablar en este Concejo porque parece que el tren nos pasó por arriba a las autoridades” declaró Garziera quien agregó: “me voy hacer eco siempre del problema pero no de esta forma”.

Por su parte, los concejales Raúl Quevedo y Gustavo Bellón apoyaron la moción de Stampone y  propusieron comunicarle al intendente Maximino la voluntad de que los tres bloques del legislativo local puedan estar representados en una reunión en la que el ministro Garibay participará junto a presidentes comunales e intendentes del corredor 33.

Los considerandos cuestionados

“Que por inacción, complicidad o simplemente desidia de funcionarios, ejecutivos, entes de control y empresas, el servicio público de pasajeros estuvo en el centro de la escena durante años por la multiplicidad de denuncias realizadas por los usuarios en diferentes puntos de la provincia, específicamente en nuestra región; que a pesar de los intentos de varios Concejos Deliberantes, como de Legisladores provinciales, de alertar a las autoridades correspondientes para que accionen, estas continuaron evadiendo sus responsabilidades. Finalmente sucedió lo inevitable. Un trágico accidente terminó con la vida de 13 personas.

Luego de esto, todos esperábamos una mejora en el servicio, aunque sea tarde, aunque más no sea por reacción y conveniente política. Fue así como se le quito la concesión a la empresa Monticas y renuncio el subsecretario de transporte de la Provincia. Lo que debería haber sido el comienzo de una reformulación integral del servicio no fue más que una respuesta publicitaria para calmar el ánimo social.

Hoy, a casi dos meses de la tragedia, el servicio se encuentra en su peor momento. Ninguna planificación seria para sustituir la empresa faltante; estado cuestionable de unidades; demoras y falta de refuerzos en varias terminales; y todavía, denuncias de irregularidades varias.

Después de haber enviado al Gobernador y a diferentes organismos estatales a través de los años, misivas desde este Concejo, creemos que definitivamente necesitamos cambiar de estrategia comunicacional con un Estado que, en este tema en particular, no nos ha escuchado.

No hay tiempo que perder, todos los días, miles de santafesinos, siguen viajando en estas condiciones. Necesitamos que nos atiendan ya, que nos escuchen, que podamos contarles cara a cara lo que nuestra gente vive y sufre.

Es por ello que solicitamos una audiencia con carácter de urgencia con el ministro Ing. José Garibay, adonde nos convoque. Necesitamos, como representantes de nuestra ciudad, formar parte de la construcción de un nuevo servicio público de transporte de pasajeros, en el cual, básicamente, se respete la vida de los santafesinos”.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top