Las autoridades de la firma no acudieron a la primera cita, el martes último, tras una denuncia de los empleados –en la planta son unos 500 en total– sobre suspensiones y la violación de un acuerdo entre los directivos y el gremio.
La empresa “sigue suspendiendo trabajadores”, advirtió el letrado quien aseguró que, con esto, “no se contempla un convenio firmado con el gremio” para evitar esa medidas.
Por lo pronto, la UOM Rosario confirmó su apoyo a su par de Firmat y prometió “prestar todo tipo de colaboración para que no se produzcan despidos ni suspensiones de trabajadores”, según adelantó Cerra.
Según planteó el abogado en relación a la denuncia a comienzos de esta semana, en Vassalli Fabril SA “suspendieron 20 trabajadores por causas disciplinarias, que son totalmente falsas” y argumentó: “Alcanza con leer los telegramas, a todos les imputan el mismo error que justifica la sanción, es absurdo”.
Desde hace meses la planta bajó su nivel de producción a raíz de la caída de un convenio con Venezuela, que se había comprometido a comprar los productos terminados de Vassalli.
En ese marco, Cerra acusó a los dueños de la fábrica de violar un acuerdo «entre la patronal y el gremio, que marcaba que hasta el 31 de diciembre no iban a suspender ni despedir trabajadores, ni modificar condiciones laborales».
Con las nuevas suspensiones, días atrás el gremio presentó una denuncia por incumplimiento en la delegación rosarina del Ministerio de Trabajo, donde el martes se realizó una audiencia en la que los directivos estuvieron ausentes.
No obstante, el Ministerio resolvió fijar una nueva fecha para la audiencia, prevista para este viernes, a las 11, en la sede del organismo estatal en Rosario.
Cerra avisó que los trabajadores no tomarían medidas de fuerza “hasta la próxima audiencia», ya que, “después de eso, se tomarán las medidas que se consideren pertinentes».
Fuente: Radio 2/Rosario 3