El defensor del Pueblo santafesino participó este viernes de la audiencia pública convocada por Enress para definir el nuevo cuadro tarifario de Aguas Santafesinas SA.
Con el objetivo de detectar y reducir fugas no visibles de agua potable y así mejorar la eficiencia de las redes de cañerías, el gobierno provincial invertirá cerca de 5 millones de pesos.
A partir de febrero comienza a regir un nuevo cuadro tarifario para Aguas Santafesinas. El ministerio de Infraestructura y Transporte resolvió modificar el cuadro tarifario de ASSA.
Aguas Santafesinas informa que a partir del lunes 16 de marzo dejará de cobrar en sus propios locales comerciales con dinero en efectivo cualquier comprobante emitido por la empresa.
La provincia realizará obras de saneamientos y viviendas en Firmat. Por ello, Maximino recibió al ministro Galassi quien trajo fondos y firmó convenios para importantes obras.
Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que mañana viernes 15 de agosto realizará trabajos de mantenimiento en el tablero principal de la cisterna que abastece a la ciudad de Firmat.
Será debido al corte de energía eléctrica programado por la EPE para mañana. Podría registrarse una disminución de la presión en el suministro de agua potable en toda el área servida de la ciudad.
Desde su banca, la concejal Sacnun insistió con un pedido de informes a Aguas Santafesinas para conocer el plan de inversión para la ciudad. “Estamos esperando la respuesta” aseguró.
Se abrió la oferta económica para la construcción de la estación cloacal para expandir redes domiciliarias en dos barrios de Firmat. La obra beneficiará a más de 7600 habitantes.
Se presentaron 2 ofertas para construir la estación elevadora cloacal de barrios La Patria y La Quemada. La obra permitirá que un 80 % de la población acceda al servicio cloacal.