De acuerdo con la nueva propuesta salarial presentada por el gobierno, que aplicaría un aumento de hasta el 35 por ciento, y el sueldo de un docente que recién se inicia sería de 12.052 pesos.
La mejora propone un aumento del 34.1 % en julio para los docentes sin antigüedad. En este porcentaje está incluido incluido el FONID. También se mantiene la garantía de un piso salarial de 10 mil pesos a partir de marzo.
Firmat24 dialogó con Olga Pellegrini, directora interina de la institución, quien explicó de qué se tratan las reformas hechas en el establecimiento escolar en materia de reparación de salones.
El gobernador abrió este miércoles el ciclo lectivo de la provincia Santa Fe. El acto se desarrolló en la Escuela Primaria Nº 1255 “Malvinas Argentinas” de la ciudad capital.
Tras el paro de 48 horas en escuelas públicas y privadas, este miércoles –dos días después de lo previsto por el calendario escolar 2016– comienzan las clases en la provincia de Santa Fe.
En una asamblea que tuvo lugar este mediodía, los docentes de escuelas privadas (SADOP) resolvieron no aceptar la propuesta salarial del gobierno y lanzaron un plan de lucha.
En diálogo con Firmat24, el secretario general de Amsafe del Dpto. General López, Alberto Maurino, aseguró que es complicado que las clases comiencen el lunes.
«Si no hay propuesta concreta la semana que viene, no tenemos mas tiempo. Si fuera una propuesta del 20 o 25 directamente no se baja a las bases» dijo el secretario departamental de Amsafe.
En este primer encuentro se conformaron las comisiones técnicas para abordar los temas de salario y condiciones de trabajo. Volverán a reunirse la próxima semana.
El día 26 de noviembre se desarrolló la tradicional muestra elaborada por los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnico-profesional Nº281 de Firmat y su director Jorge Porta dialogó con Firmat24 al respecto.