En la última jornada del juicio oral y público por el asesinato de Gastón Teglia, el acusado como autor de la muerte del joven rompió el silencio y dio su versión de los hechos.
La defensa de Facundo Castillo -acusado como autor material de la muerte de Gastón Teglia- planteó la hipótesis de que habría una serie de irregularidades que generarían la invalidez de la acusación.
Este lunes, a las 9 de la mañana, en la Sala 1 de los Tribunales de Venado Tuerto, dará inicio el juicio oral y público por el asesinato del joven Gastón Teglia, ocurrido en la medianoche del 14 de diciembre de 2012.
Fue en la ciudad de Santa Fe. Hubo tres personas detenidas. Participó personal policial de la Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos y de Prefectura Naval Argentina.
En la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Rosario, se analizó el Sistema Tecnológico de Apoyo de Gestión que será utilizado por las instituciones creadas en el marco de la reforma procesal penal
En el marco de los cambios previstos por la reforma del Código Procesal Penal que entrará en vigencia en febrero, la Asamblea Legislativa aprobó la designación de los nuevos magistrados. Entre ellos, hay dos firmatenses.
“A partir del 10 de febrero, las decisiones judiciales se tomarán de cara al ciudadano”. Lo dijo el gobernador al designar a los fiscales y defensores que actuarán en el nuevo sistema procesal penal.
Juan Enrique Lombardi, participó de una reunión con los concejales. Del encuentro también fue parte la Policía, el intendente, la secretaria de Prevención Ciudadana y el juez de Instrucción de Melincué.
Se trata del tercer nodo en que rige este novedoso sistema. El acto de inauguración contará con la presencia de los ministros de Justicia y Derechos Humanos y de Gobierno y Reforma del Estado.