Los datos surgen de un sondeo realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), durante los cinco días posteriores a la implementación del programa oficial.
Al ponerse en práctica el nuevo sistema implementado por el Estado nacional, detalló algunas cuestiones que los consumidores pueden tener en cuenta para que no se vulneren sus derechos.
CAME registró un aumento mensual de 5,4%. Los dos productos con mayores disparidades de precio entre el campo y la góndola fueron la manzana roja y la pera.
Este miércoles 26 de agosto, desde las 10 hs a las 13 hs, el camión de la economía popular estará nuevamente en la ciudad. Esta vez, en el local de la Vecinal de barrio La Patria (Bv. Colón y E. Zurita).
Según el tradicional relevamiento anual que realiza el gremialista Edicardo Russo, se registró un aumento total que va desde el 19,82 % al 22,65% respecto de marzo de 2014.
La mayoría de los comercios comenzaron a exhibir varios productos como las sidras, panes dulces, turrones y golosinas, así como también fiambres y bebidas espumantes.