Las provincias de Santa Fe y Córdoba pidieron a la Dirección Nacional de Vialidad incorporar áreas de descanso en la Autopista Rosario-Córdoba. El objetivo es mejorar la seguridad vial.
Seguridad Vial distribuyó folletería informativa en los peajes de la ruta nacional 33, de la autopista Rosario – Buenos Aires y Rosario – Santa Fe, sobre los factores de riesgo más importantes que provocan accidentes en rutas.
Dos graves accidentes se produjeron en las últimas horas en la ruta 33 en jurisdicción de Venado Tuerto. Anoche una motociclista falleció. Esta mañana una joven maestra que circulaba en bicicleta fue atropellada y permanece en grave estado.
La Provincia ratificó su adhesión al Sistema Unificado de Gestión de Infracciones de Tránsito. Una vez concluido, permitirá vincularse con todos los Registros de Propiedad Automotor del país.
Por causas que se investigan, un Ford Ka perdió el control y volcó en cercanías de la localidad de Cañada del Ucle. Uno de los ocupantes, oriundo de Firmat, se encontraría en grave estado de salud.
Por la cosecha gruesa, rutas y accesos del sur santafesino registran un importante incremento de camiones, mayormente en os corredores que conducen al gran Rosario.
En su discurso de apertura de sesiones del Concejo, el intendente aseguró que, «en los próximos días se procederá al llamado a licitación» para la instalación de un taller de revisión técnica vehicular.
El viernes comenzó a regir la obligatoriedad del uso del casco para todos los ocupantes de motos. Por ahora, sólo se exige el uso del dispositivo de seguridad.
Desde Tránsito informaron que es posible on line, practicar la metodología para realizar el nuevo examen teórico informatizado y obtener material de estudio.
Se implementa en forma simultánea en los 83 Centros de Habilitación de Conductores de la provincia el nuevo sistema de gestión de Exámenes Electrónicos para la obtención de la licencia de conducir.