Estás aquí

Telemedicina: afiliados a Iapos pueden acceder al servicio las 24 horas desde cualquier lugar del país

Con el servicio de Telemedicina Programada, los afiliados pueden acceder a través de la web o la aplicación Mi Iapos a la atención de un médico online desde cualquier lugar. La consulta médica se abona desde la web oficial y se puede obtener una receta electrónica para la compra de medicamentos en caso de ser necesario.

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) incorporó al paquete prestacional que brinda a sus afiliados un servicio de Telemedicina Programada, que funciona de manera online las 24 horas y al que se puede acceder tanto a través de la web oficial como de la app Mi Iapos. “No se reemplaza a la emergencia médica, sino que su propósito principal es fomentar la atención temprana de la salud como estrategia preventiva”, explicó director general de Promoción y Protección del instituto, Gonzalo Soria, para luego indicar: “Se trata de un servicio al que pueden acceder todos los afiliados mayores a dos años de edad que se suma al paquete de prestación de la obra social, sea complementario a las prácticas médicas que ya se reciben, tanto en ambulatorio como en internación o consultorios particulares”.

 

Online, moderno y las 24 horas

Para acceder desde la web http://www.iapossantafe.gob.ar, el usuario debe ingresar al botón de telemedicina programada. Desde la aplicación Mi Iapos (disponible en el Play Store / App Store), se ingresa directamente desde el menú inicial.
Es importante resaltar que la primera vez que se ingrese, deberá completar por única vez el formulario de salud, “Hoja de vida”. Luego se accederá al menú donde se podrá programar la atención médica con un profesional capacitado.

“Es un sistema programado, el afiliado se comunica y recibe toda la orientación a partir del problema por el cual consulta, tanto la necesidad de una consulta rápida, la derivación a un centro de mayor complejidad, como el seguimiento de la patología por la cual está llamando”, detalló Gonzalo Soria para luego completar: “Una vez seleccionado el profesional, minutos antes de la consulta, por mail le llegará el recordatorio de la consulta y el pedido de abono de la misma, el cual se puede hacer a través de la misma aplicación o página de IAPOS. Una vez que se asigna el turno, se designa el profesional y se confirma la videollamada con él mismo. Desde ahí, todos los pasos ya se van coordinando con el profesional que lo atiende”.

El monto de la consulta “es el mismo que para cualquier consulta médica, no tiene un valor diferencial, es el mismo valor del bono de consulta”. A su vez, el servicio dispone de la posibilidad de otorgar receta electrónica en el mismo momento de la consulta, si el profesional lo estima necesario, sin que el paciente o afiliado tenga que concurrir a otro efector para recibir la receta. Por el momento, cada afiliado cuenta con seis consultas anuales bajo esta modalidad.

“El sistema además de funcionar como atención primaria preventiva, también mejora la accesibilidad territorial en aquellos lugares en los que es difícil conseguir un profesional en la atención, esto puede, como te decía, complementar la atención presencial, hasta tanto uno pueda recurrir al médico en cualquier punto de la provincia”, concluyó Gonzalo Soria.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top