
Luego de la polémica sesión de este jueves por la mañana, el secretario de Finanzas de la Municipalidad, Diego Bullorini, habló con Firmat24 acerca de la importancia de contar -a la brevedad- con la aprobación de la ordenanza que habilita al Municipio (principal accionario de Firmat Gas) a recibir un subsidio de 2 millones de pesos para la finalización de la construcción de la segunda planta reguladora de gas.
Además, en ese marco, el contador dio su parecer acerca de la postura asumida por los cuatro concejales de la oposición quienes se negaron a tratar el expediente sobre tablas (lo que hubiera permitido contar con su aprobación en la misma sesión)
«La única posibilidad que existe es poner en marcha esta segunda planta que prácticamente duplica la capacidad para recibir gas junto a otros beneficios que tiene como es el el de regular y medir las presiones en distintos barrios de la ciudad» explicó y agregó: «el Concejo tenía conocimiento de esto desde el dia viernes»,
«Es inexplicable entender la postura de la oposición con una mezquindad política que asombra perjudicando seriamente a los vecinos que esperan desde hace años para conectarse o porque tienen problemas de presión» remarcó y recordó que «no se trata de un préstamo sino de un aporte no reintegrable».
Bullorini también se mostró preocupado por la demora en el actual contexto inflacionario que atraviesa el país. «La finalización de la obra se estima en 2 millones 65 mil pesos. La depreciación de la moneda genera un perjuicio muy grande porque atenta contra la evolución y finalización de la obra, por eso la urgencia» indicó.
Acerca de si la concreción de la citada obra va a permitir la conexión inmediata de las más de 400 conexiones pendientes, aseguró: «en las
condiciones que se encuentra hoy la ciudad es imposible que se conecte a un solo vecino porque hoy tenemos en funcionamiento una sola planta que está trabajando a tope. Con la habilitación de esta planta duplicamos la capacidad. Es una condición inexcusable terminar la planta y conectarla al gasoducto. Sin tener la segunda planta terminada, habilitada y conectada no hay posibilidad de que se conecten. Teniéndola, con una mínima modificación en cuanto a la cantidad de fluido, se puede solicitar mayor cantidad de gas porque se puede procesar y distribuir».