
Si bien aún no se conoce la letra fina de cómo se instrumentará el plan para financiar la compra de autos que anunció a principios de esta semana el gobierno nacional, ya se sabe qué trámites que hay que realizar para acceder al mismo.
En primer lugar, el interesado debe concurrir a una concesionaria para averiguar el precio del auto que quiere adquirir, y en caso de tener un usado, conocer la cotización de su vehículo que le servirá como parte de pago.
Luego debe concurrir al Banco Nación con el número definido del dinero que necesita para sacar el coche nuevo, recordando que se financia hasta el 90% con un tope de $120 mil.
En la sucursal se debe completar la carpeta propia de cualquier préstamo personal y se debe entregar fotocopia de DNI, último resumen de tarjeta de crédito o factura de un servicio fijo (como luz, gas, inmobiliario), a nombre del solicitante.
Los trabajadores en relación de dependencia deben agregar el último resumen de Ansés ó constancia de cumplimiento de las obligaciones del empleador obtenida a través de la página de la Afip (www.afip.gov.ar/misaportes), Cuil y último recibo de sueldo. Los usuarios con contrato de locación de servicios deben presentar copia del contrato de locación de servicios, constancia de los seis últimos pagos del monotributo y Cuit.
El plan estará vigente hasta el 24 de septiembre de este año. El cliente hace un pago inicial del 10 por ciento del valor del vehículo y luego empieza a pagar las cuotas. Hay que aclarar que son las plantas las que establecen los cupos y las unidades que estarán finalmente para la compra del público con este plan de créditos.
Lo que se toma como referencia es el ingreso familiar total, por lo que se suman los sueldos si hay más de un trabajador en la familia.
Un caso
Para acceder al vehículo más económico, como el Clio Mío 3 puertas (93.900 pesos) los ingresos no deberá ser menores a los 8.400 pesos en el caso de clientes del Banco Nación ni de 8.800 pesos para los no clientes. Los primeros tendrán una tasa de interés del 17% y los segundos del 19%. “
El comprador debe hacer un pago inicial de $9.390 y luego tendrá una cuota de entre $2500 y $2600 fija en los primeros tres años. En ningún caso ésta puede superar el 30% del total de los ingresos.
Los modelos incluidos son:
GM:
-Classic a $105.900
-Agile a $124.800
Volkswagen:
-Suran Trendline 1.6 a $160.454
-Highline 1.6 a $165.091
-Pick up Amarok 2.0 TDI CS SK 140 CV a $224.570
PSA:
-Peugeot 207 Compact Allure 1.4 5P a $131.316
-308 Active N a $174.558
-Partner Presence AA 1.4 a $119.040
-Citröen C4 5p 1.6i a 169.265
-C4 Lounge 1.6 a $222.300
-Berlingo Multispace 92 a 185.535
Renault:
-Clio Mío 3p Pack Look a $93.900
-Clio Mío 3p Confort a $97.500
-Clio Mío 3p Confort Plus a $101.600
-Clio Mío 5p Confort a $102.700
-Clio Mío 5p Confort Plus a $ 106.500
-Kangoo Furgon Generique 1.6 a $98.500
Toyota:
-Hilux 4×2 Cabina Simple a $ 224.200
Ford:
-Focus 5p S 1.6 a $181.607
-Ranger RC 2.2 TDCI XL Safety 4×2 a $242.546
-Ranger RC 2.2L TDCI XL Safety 4×4 a $ 281.277
Honda:
-City LX MT a $156.000
-City EXL MT a $175.000
-City EXL AT a $188.000
-Fiat:
-Nuevo Palio Essence 1.600 cc a $123.198
-Siena EL 1.600 cc a $118.750