Estás aquí

«Tratamos de acomodar la ruta»

En diálogo con Firmat24, Gustavo Piccirilli -presidente del Corredor Vial Número 6, que tiene a su cargo la administración y explotación del peaje de Bigand- habló sobre las nuevas tarifas.

En medio de las quejas de usuarios de la Ruta 14 por el incremento de los valores del peaje ubicado en la localidad de Bigand, Gustavo Piccirilli, presidente comunal de Miguel Torres -y también del Corredor Vial Número 6, que tiene  a su cargo la administración y explotación del ente- habló con Firmat24 y justificó la suba que comenzó a regir el pasado 1 de octubre.

“Tratar de arreglar la ruta con bacheo tiene un costo que implica que haya que aumentar el peaje” aseguró y aclaró que la decisión tuvo la aprobación de la Dirección Provincial de Vialidad.

“No es cosa nuestra” indicó y agregó: “el aumento no es determinación del Corredor Vial. Lo dictamina también Vialidad Provincial y tenemos una auditoría que está todos los martes hasta los jueves que nos controla qué hacemos”.

Sobre el mal estado de la ruta, opinó: “con las lluvias y la cantidad de camiones que transitan porque la 33 se corta y pasan por la 14, se  producen roturas. Estamos tratando de hacer baches e ir acomodando la ruta que no es fácil”.

Además, el mandatario recordó que el consorcio de comunas que administra el peaje no recibe subsidios, lo que dificulta aún más la administración de los recursos.

“Quiero dejar claro que  en Santa Fe hay 3 peajes que no tienen subsidios ni nacionales ni provinciales y que del Corredor Vial depende la cortada de pastos  en la banquina, la pintura, el bacheo, lo que es  emergencia, si sucede algo, la camilla, la policía que está ahí y no se ve y lleva una equis cantidad de plata” explicó y comparó: “a veces la gente habla y no se interioriza. Seria bueno que se interioce porque se quejan de que en un recorrido a Rosario de 120 kilómetros pagan 20 pesos cuando un café sale 15 o pagan una fortuna en estacionamiento y,  si les roban, no se hace cargo nadie”.

“Lo digo porque estoy adentro y se el sacrificio que hacemos para que siga” enfatizó y contó que se iniciaron gestiones ante Provincia y Nación a los fines de poder acceder a un crédito que permita obtener fondos para realizar algunas obras.

Las nuevas tarifas

El  jueves 1 de octubre entraron en vigencia las nuevas tarifas de peaje en el Corredor Vial N° 6 (consorcio integrado por las localidades de Miguel Torres, Bombal, Bigand, Villa Mugueta, Arminda y Pueblo Muñoz,)

Los nuevos valores -un 33% más elevados que los anteriores- fueron aprobados por la Dirección Provincial de Vialidad. Desde ahora, los vehículos particulares abonan 20 pesos, y los camiones (de tres ejes) 75 pesos.

En cuanto al sistema prepago (disponible para los habitantes de las localidades a la vera de la Ruta 14) los nuevos precios son de 10 pesos (autos) y 38 pesos (camiones)

Te gustó? Compartilo!
Top