Estás aquí

Un desalojo derivó en caos en la Comuna de Bombal

Un grupo de doce personas provocaron destrozos en el edificio comunal, después que la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo efectuara un desalojo en una casa usurpada. Fueron detenidos siete mujeres y dos hombres que participaron de los disturbios.

El hecho ocurrió en el mediodía de hoy (martes 16 de diciembre), cuando integrantes de la familia desalojada, acompañados por familiares, amigos y vecinos, se presentaron en las oficinas comunales para solicitarle al presidente Carlos Gabbi, que interrumpa el operativo, o les otorguen un lugar donde vivir.

El funcionario les aclaró que «no era una orden comunal», y les detalló que «existe una nómina de 66 familias que anhelan tener su techo en Bombal», por eso no podían seguir estando en esa vivienda, ya que debían guiarse por la lista de vecinos inscriptos.

Al salir de allí, prendieron fuego cubiertas de autos y cajones de madera para hacer notar su protesta y descontento, pero uno de los vecinos rompió un vidrio, que desató una seguidilla de hechos violentos. Las personas rompieron persianas, casi todos los vidrios de las ventanas y puertas de las oficinas comunales, y de la sala de reuniones que dan a la vereda.

Luego ingresaron al viejo salón Cultural, despedazando los vidrios de la puerta de ingreso, donde también provocaron grandes estragos. De dicho lugar sustrajeron unas 40 sillas, cuatro mesas, cortinas, y otros elementos que fueron quemados en los focos de incendio que la turba había iniciado anteriormente.

Los dos efectivos policiales que estaban en el lugar no detuvieron a las personas alegando que “no podían interceptarlos» porque eran «minoría” comparado con el grupo que protagonizó los desmanes. Recién pudieron actuar y calmar la situación cuando llegaron efectivos de Bigand, Firmat, Miguel Torres, Melincué, Alcorta, Villa Constitución, Casilda y Juncal como refuerzo. En ese instante, además los Bomberos Voluntarios de Bombal sofocaron las llamas.

Esto provocó la llegada de vecinos que atónitos e indignados observaban como se interrumpía la tranquilidad de un pueblo de 3350 habitantes, y no podían dejar de sorprenderse por las excesivas roturas. Asimismo, se hicieron presente el fiscal a cargo de la causa Matías Merlo, y el delegado regional del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Juan Enrique Lombardi; quienes al inspeccionar el lugar, y tomar las declaraciones pertinentes, decidieron efectuar la detención de nueve personas por «daños agravados e incendio intencional».

La policía montó un operativo en el que participaron una veintena de efectivos, que se trasladaron en seis móviles hacia los domicilios de los sindicados por los testigos y la gente de la comuna, para proceder a su arresto. De este modo, fueron detenidos siete mujeres y dos hombres, que luego de ser revisados por el personal del S.A.M.C.O local, fueron derivados a la alcaldía de Melincué. También fueron identificados tres menores, pero el letrado aún no estableció su situación legal.

Afortunadamente no hubo heridos, ya que en el momento del conflicto sólo estaban dentro de las oficinas el presidente comunal Carlos Gabbi; la vicepresidente, Roselén Stampella; la tesorera, Ema Robisso, y una de las empleadas, Alejandra Quiroz, que lograron esquivar las piedras que caían dentro del edificio. Mientras tanto una gran cantidad de vecinos miraban de lejos la situación, algunos pedían a gritos que pongan fin a lo hechos violentos, y otro quiso frenar la situación pero recibió golpes de un familiar de la usurpadora.

El desalojo

 La situación comenzó por la mañana, con el desalojo de una familia que vivía en una casa usurpada en el barrio FO.NA.VI, ubicado al sur oeste de Bombal, el cual fue ordenado por la Dirección Provincial de Vivienda. Tal como puntualizaron las abogadas a cargo del mismo, María Belén Mancino Otero y Katia Díaz Fuentes, «esta gente ocupaba la casa de manera ilegal, y como la vivienda estaba vacante, debía ser entregada a una familia anotada en lista de espera, acto que se consumó horas más tarde».

 “Nosotros no tenemos nada que ver con esta situación, no ordenamos el desalojo, lo hizo el gobierno provincial. Estas personas no pueden reaccionar así, son unos inadaptados. Esto nos duele mucho, porque trabajamos por todo el pueblo, y destrozaron la comuna que es de todos”, expresó al borde de las lágrimas el presiente comunal Carlos Gabbi.

Por su parte, quien estaba ocupando dicha casa y fue destituida, aseguró que “le notificaron del desalojo 24 horas antes, y que no tenía posibilidades de ubicarse en otro lugar con su marido y tres hijos en tan poco tiempo”, por eso se rehusaron, y reclamaron de esta manera.

“Nosotros teníamos los papeles y los trámites para poder quedarnos con la casa como corresponde, y queríamos pagar, pero nos sacaron igual. En Bombal hay otras casas usurpadas y nadie hace nada”, informó la desalojada y detenida.

Fuente y más fotos: La Palabra de Bombal.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top