El jueves 19, en el Centro Cultural Municipal “Norberto Luppi”, quedó formalmente inaugurado el Centro de Mediación Comunitaria.
La mediación es voluntaria, confidencial, y al estar financiada por la Municipalidad de Firmat, es también gratuita. Todos los interesados pueden acercarse al Centro Cultural Municipal “Norberto Luppi”, los días martes y jueves de 18 a 20 hs. o comunicarse telefónicamente de lunes a viernes, de 7 a 13 hs. al 421881.
“Esta iniciativa es una herramienta gratuita para resolver los problemas surgidos de la convivencia urbana en forma pacífica evitando así instancias judiciales. Queremos que sea un ámbito de acercamiento de las partes, de diálogo, donde los vecinos puedan arriban a un acuerdo como verdaderos ciudadanos a través del encuentro, con el acompañamiento de un mediador cuyo trabajo va a ser acercar a las partes en búsqueda de soluciones conjuntas”, destacó el intendente Maximino.
El Centro de Mediación Comunitaria, “va a estar a cargo de las mediadoras comunitarias Magalí Frede y la Dra. Betiana Pellegrini y de la mediadora Dra. Agustina Ciliberto, responsables de acercar a las partes, para lograr una solución pacífica del problema. Más allá de ser voluntaria y confidencial, es gratuita porque va a estar financiada por el municipio, quien va a afrontar los honorarios de los profesionales a cargo de la mediación, con lo cual los vecinos no van a tener necesidad de recurrir a un abogado”, explicó el mandatario local.
Maximino resaltó la importancia de la iniciativa, “porque constituye un canal de encuentro y le va a permitir al vecino ser parte de la solución del problema. Esta herramienta se suma a las distintas propuestas que impulsamos desde la gestión municipal respecto a la participación”. Y, acto seguido, señaló: “A través de la Secretaria de Gobierno estuvimos consultando respecto de los resultados de la instancia de mediación en otras ciudades que ya lo vienen implementando desde hace mucho tiempo, como Rosario y Santa Fe. Así, el abordaje de las problemáticas permitió que más del 80% de los casos alcanzaran un acuerdo”.
“Vale señalar que más del 70% de los reclamos que recibe la Patrulla Urbana están relacionadas a conflictos entre vecinos, ruidos molestos, etc. Y esta es una muy buena herramienta para la solución de estos problemas”, puntualizó el jefe del gobierno municipal.