En la sesión del último martes, los ediles aprobaron por unanimidad un proyecto presentado por el Ejecutivo que permitirá la vuelta de la tradicional calesita a uno de los espacios públicos de la ciudad.
Tras la aprobación de la normativa que faculta al Municipio a ceder el uso y explotación del espacio público donde estará emplazada, habrá un llamado a licitación para que se realicen ofertas de pago de canon mensual, por la ocupación del lugar destinado a la instalación y funcionamiento de la calesita.
La calesita -para niños menores de 12 años- estará ubicada en el Parque 12 de octubre, entre calles Belgrano y San Martín.
“La calesita es un entretenimiento que sobrevive al tiempo, a las modas y a los inventos modernos y desde hace más 140 años en Argentina, brinda felicidad a todos los niños que buscan experimentar distintas sensaciones como aventura, diversión, vértigo, todas ellas compartidas en familia” dice el proyecto.
Entre otras cosas, la ordenanza plantea las condiciones técnicas que deberá reunir el juego:”medidor propio de corriente con sus respectivas protecciones (fusibles, descarga a tierra, cortacorriente, etc.); cerramiento u otra medida de seguridad para proteger las instalaciones durante la inactividad de la misma; matafuegos en la cantidad y características que los departamentos técnicos de la Municipalidad determinen”.
“Asimismo, previo a su instalación, deberá contar con los siguientes elementos de seguridad: póliza de seguro que cubra riesgos de responsabilidad por el término de la concesión; servicio de Emergencia privada que cubra a todos los asistentes” agrega.
Sobre el canon que deberá abonar el adjudicatario al Estado local, aclara que será establecido mediante “pliego tipo de bases y condiciones y se actualizará mediante Ordenanza Fiscal”.
Por último, precisa: “el plazo de concesión se fija por el término de tres años” y “el adjudicatario del espacio deberá otorgar al municipio, mensualmente y en forma gratuita, la cantidad de cincuenta tickets, que serán distribuidos por la Sub Secretaría de Cultura y Educación en los diferentes centros educativos de la ciudad para ser utilizados por niños de hasta 12 años de edad”.
Parque didáctico
Semanas atrás, el Concejo aprobó la instalación de un parque didáctico para bebés y niños menores de cuatro años. La iniciativa partió de Natalia Aguirre y Jorgelina Mujica, dos empleadas administrativas del legislativo, quienes visualizaron la falta de espacios públicos para los más pequeños.
El mismo también estará emplazado en el predio del Parque 12 de octubre.
photo credit: Leonardo Dell’Aquila via photopin cc