Estás aquí

“No puede ser la excusa»

El ministro Contigiani habló sobre el impacto del tarifazo en las industrias y comercios. «El tema tarifas no puede ser la excusa para la continuidad de una empresa o para mantener una fuente laboral».

“El aumento de las tarifas fue uno de los elementos más negativos que se han dado en la economía nacional y que ha provocado que todo el entramado industrial y comercial sufriera un aumento de costos de producción muy importante que en el marco de una economía recesiva le ha implicado a los empresarios y comerciantes ajustes importantes” destacó el ministro quien sumó: “los aumentos en el orden del 700 y 1000 por ciento en lo que es tarifa eléctrica y del 1500 a 1600 en la tarifa de gas para uso industrial -aunque ahora tenga un tope- ha implicado que el comerciante venda menos, que los empresarios tengan un mayor costo de producción sin poder trasladarlo as la cadena porque el consumo está parado”.

“No nos quedamos de brazos cruzados. Desde la Provincia tenemos la responsabilidad y decisión política del gobernador de que ninguna empresa que tenga problemas de tarifas pueda ser usado como elemento para dañar fuentes laborales o para comprometer la continuidad de la empresa o comercio” dijo y subrayó: “estamos haciendo gestiones para que aquellas comercios o empresas que tengan comprometida la situación laboral o continuidad de la empresa”.

“El tema tarifas no puede ser la excusa para la continuidad de una empresa o para mantener una fuente laboral. También es cierto que tiene un límite esto y que es que no podemos poder absorber el 100% del aumento del cuadro tarifario porque es inviable económicamente. Por eso estamos enfocados en una posición gradualista para que los distintos sectores puedan no pagar la tarifa plena ahora sino prorratear el aumento en 8, 10, 12 meses, en algunos casos a tasa 0 y en otros 1, para darle tiempo al empresario y darle capacidad de reacción frente al cuadro tarifario” completó.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top