Estás aquí

AMSAFE General López en estado de alerta

Comunicado de prensa luego de la asamblea departamental llevada a cabo el día 21 de noviembre. Amplio rechazo al paquete de reformas enviadas por el Poder Ejecutivo al Congreso, y en particular, la reforma laboral.

La multitudinaria Asamblea Departamental llevada a cabo el día 21 de noviembre, rechaza en general el paquete de reformas enviadas por el Poder Ejecutivo al Congreso, y en particular, la reforma laboral, por considerarlas un ataque a todos los trabajadores. La misma tiene como norte atraer inversiones y para ello, se pretende generar un clima favorable a los empresarios, quitando derechos básicos e históricos. Se dice que “todos tenemos que ceder un poco” pero los esfuerzos siempre son de la clase obrera.

Por lo general, los empresarios no tienen en cuenta la salud y la calidad de vida de los trabajadores, salvo cuando la sociedad obliga a tomarlas en consideración. Por este motivo, las conquistas obreras han sido tan importantes.

La legislación laboral, es una de las formas mediante las cuales se expresan las conquistas de los trabajadores y son estas últimas las que ponen coto al interés desenfrenado de ganancia. En consecuencia, lo que está en juego con el Proyecto de Ley enviado al Congreso es atenuar, en algunos casos y sacar en otros, dichos límites. Por ejemplo, la rebaja en las cargas sociales, es una pérdida para el trabajador y un incremento para los empresarios. Otro ejemplo, es la quita de multas a quienes han violado las leyes laborales más básicas. Lo que se pretende con esta reforma, es despojar las barreras que hemos podido poner ante el afán desenfrenado de ganancia.

La fragmentación en la que se encuentra el mundo del trabajo es más que preocupante. Se pueden distinguir fácilmente tres sectores. Los asalariados que están en el sector privado con trabajo formal y altamente sindicalizados; los estatales; y los trabajadores que están en el amplio espectro del trabajo informal (contratos a tiempos parciales; por fuera de convenios; sin seguridad social; etc.) y que por lo general, no están sindicalizados. La reforma, no sólo no aportará solución a esta fragmentación, sino que la incrementará. Que los empresarios sean absueltos de sus delitos y deudas, por ejemplo, sólo beneficiará a ellos mismos. Nada bueno puede haber para los trabajadores en esta reforma que pretende ofrecer un mundo laboral sin límites ni barreras para la voracidad de las ganancias.

Considerando lo expuesto y teniendo en cuenta que las conquistas obtenidas por los trabajadores se han conseguido a través de la movilización y la lucha colectiva, convocamos a todos los compañeros a organizarnos asumiendo un rol activo para resistir tremenda embestida.

Fuente: Amsafe Gral López

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top