
En un sencillo acto que tuvo lugar en la tarde del martes, el intendente Maximino puso en funciones a Alicia Arcangioli, quien es la nueva responsable de la Subsecretaría de de Prevención y Seguridad Ciudadana, tras la renuncia de Silvia Rocha.
El mandatario local en primer término agradeció a la funcionaria saliente «el esfuerzo y la dedicación puestos de manifiesto en su labor, durante estos tres años y medios de gestión en el gobierno municipal. No es nada fácil estar al frente de un área tan compleja y sensible como la seguridad”.
“Lo sabemos todos: hoy en nuestro país, no existen ciudades que permanezcan al margen de los problemas de inseguridad. Y estos problemas no son de simple resolución, o de competencia exclusiva de un municipio. Sin embargo, nunca nos detenemos a pensar si es fácil o difícil, si le corresponde o no a la Municipalidad: nosotros actuamos. Buscando hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a los vecinos”, destacó Maximino.
Respecto a Arcangioli, dijo “desde hace casi 10 años tiene a su cargo la coordinación del Área de Seguridad Alimentaria, desempeñándose con total solvencia. Esta tarea de prevención y control, orientada al cuidado de la salud de la población, a partir de hoy se amplía, orientándose al cuidado de las personas, de sus bienes, del patrimonio público y privado».
Y resaltó que se trata de “una funcionaria con una enorme capacidad de trabajo y dedicación, que cumple su tarea con una precisión y un nivel de exigencia notables. Sé que va a estar a la altura de este nuevo desafío. Todos estos años de trabajo la avalan. Por eso, cuenta con toda mi confianza y mi respaldo”.
En ese marco, Maximino destacó que “vamos a seguir trabajando, es muy grande el compromiso de este Intendente y de esta gestión con la seguridad, utilizando todas las herramientas que están a nuestro alcance para transmitirle tranquilidad a los vecinos”.
El jefe del palacio municipal sostuvo que muchas de las iniciativas impulsadas desde el Estado local se han cumplido: “La ampliación del horario de la Patrulla Urbana, la implementación de la Patrulla de Caminantes, la puesta en funcionamiento de la Central de Videovigilancia junto con las primeras 20 cámaras instaladas, el trabajo que venimos haciendo desde las políticas sociales abordando aspectos tan necesarios como la inclusión y la contención de aquellos sectores más vulnerables de nuestra ciudad, como así también la articulación permanente con el Ministerio de Seguridad de la provincia y gestiones para la incorporación de la policía con perfil comunitario, que en poco tiempo se sumarán a la fuerza de seguridad de la ciudad y la reapertura del Destacamento de Barrio Centenario”.
Recordó “la importante función de la Central de Videovigilancia en el esclarecimiento de robos que hubo en comercios de la ciudad, junto a la labor de los empleados municipales y de la Subsecretaría”.
Además anunció: “Vamos a incorporar dos chatas cero kilómetro, una en marzo y otra en abril para dotar a la Patrulla Urbana de nuevas herramientas, se van a adquirir motos y se va a incorporar personal. Están por llegar aportes del gobierno provincial para la compra de nuevas cámaras, y para la colocación de 100 nuevas luminarias, iniciativa surgida de la participación de las instituciones en el Consejo de Seguridad Ciudadana”.
Por su parte, la flamante subsecretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, manifestó: “Es un honor asumir este nuevo desafío que me propone el intendente y le agradezco la confianza que depositó en mí. Venimos trabajando desde que él era secretario de Gobierno, en la gestión del Dr. Carlos Torres”.
“En este, que es un período de transición, estoy llevando a cabo un diagnóstico del área que me va a ayudar a profundizar las tareas que en materia de seguridad realizó la Lic. Silvia Rocha en su gestión al frente de la Subsecretaría”, explicó.
Vale señalar que el Área de Seguridad Alimentaria quedará a cargo de Mauricio Galante, quien ya cumplía funciones en esta dependencia municipal.