Firmat por la Vida convocó a una reunión en la que se hizo especial hincapié en una fumigación que habría causado la muerte de más de un centenar de aves en distintos puntos de la ciudad.
Conocé qué piensa cada uno de nuestros representantes sobre el debate que se viene e nivel local. Es que, luego de la sanción de la ley de descanso dominical, cada ciudad deberá decidir si adhiere o no.
Por la incomodidad que representa viajar a Venado Tuerto para realizar algunos trámites, contadores públicos piden la instalación de una unidad de atención integral de Ansés en la ciudad.
El intenso calor volvió a poner de manifiesto una postal que se repite todos los años para esta época y que pasa por los problemas en la prestación de dos de los servicios de luz y agua.
El senador departamental habló sobre la necesidad de endurecer las penas. Dijo que el garantismo como política criminal está llegando a su fin y respondió a los cuestionamientos del intendente José Freyre.
El intendente Maximino dio a conocer públicamente su posición frente al paro iniciado hoy por los empleados municipales. «Siempre cumplimos con los pagos en tiempo y en forma” aseguró.
A través de un comunicado, la Cámara de Comercio del Centro Económico de Firmat expresó su preocupación ante la actual situación socioeconómica del sector.
El economista y periodista Tomás Bulat visitó nuevamente Venado Tuerto para brindar una conferencia sobre economía argentina titulada “Fin de ciclo, corrección y despegue».
Doce meses después del caso que conmovió a los firmatenses, son pocas los avances que se lograron para resolver el crimen de Ana Bocci, quien fue encontrada muerta en el garage de su casa.
Dando cumplimiento a una ordenanza que data del mes de julio, este viernes a las 11, se descubrirá la placa que identificará a la Escuela 159 «9 de Julio» como Patrimonio Histórico Cultural de la ciudad.
El nuevo espacio verde está emplazado en calle Berutti entre Laprida y Gral. Paz, más precisamente entre la cancha auxiliar del FFBC y del vivero de la Escuela Especial.
La captación de imágenes será regulado mediante la ley provincial 13.164 que, entre otras cuestiones, aborda la confidencialidad de los registros y secreto profesional de quienes trabajen en el monitoreo.