A partir de gestiones del intendente Maximino ante el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, encabezado por el Lic. Maximiliano Pullaro, el gobierno municipal avanza en la puesta en marcha del “911” en la ciudad.
A tal efecto, el mandatario local recibió el martes 5 en el municipio al subsecretario de Tecnología y Planeamiento, Martín Miguel Pullaro y al director de Tecnología y Atención de Emergencias, Jorge Carrera, funcionarios de la cartera de Seguridad provincial.
Del encuentro participaron el secretario General y de Control, Gabriel Grivarello; el coordinador de la Patrulla Urbana, Eduardo Casas y el coordinador de Seguridad Comunitaria del Ministerio de Seguridad de la provincia, José Pellegrini.
En ese marco, las autoridades locales y provinciales analizaron la propuesta del gobierno municipal que prevé la instalación de la central del 911 en el ex local de informes de la Terminal de Ómnibus “Ovidio Lagos”, garantizando tareas de monitoreo y prevención en un punto estratégico, por el permanente ingreso y egreso de personas a Firmat.
Y al mismo tiempo, se cumplimenta la promesa del intendente a los integrantes de la Cámara de Taxis respecto a mayor presencia de las fuerzas de seguridad en la zona de la Terminal.
El 911 es un sistema de atención a las emergencias, inicialmente centrado en los requerimientos de intervención policial, que combina la aplicación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación para mejorar el tiempo de respuesta y optimizar la calidad del servicio de seguridad.
Se trata de un servicio gratuito que permite la recepción de llamadas desde teléfonos fijos y móviles. Contará con dos puestos permanentes las 24 horas, a caro de efectivos policiales especializados en la materia, que tendrán a su cargo la tarea de recibir y dar cursos a las llamadas de emergencias.
Los móviles de la Policía poseen dispositivos GPS (Sistema de Posicionamiento Global) lo que permite determinar, mediante el uso de satélites, cuál es su ubicación en un mapa virtual de la ciudad. De este modo, al recibir las llamadas de emergencia en la Central, los operadores del 911 podrán localizar en las pantallas del sistema los móviles policiales más cercanos al denunciante y asignarles la misión.
Así, se puede agilizar la respuesta de los patrulleros y optimizar recursos. Los operadores del 911 reciben y despachan llamadas con apoyo informático, mejorando el tiempo de atención y efectividad de las intervenciones. También se graban las comunicaciones, posibilitando el análisis de las intervenciones para alimentar el proceso de mejora continua de las mismas y disponer del respaldo que fuera necesario para responder a pedidos judiciales.