La Provincia giró fondos a María Teresa, Villa Cañás, Sancti Spíritu y Firmat. Corresponden a aportes previstos en la Ley 12.385 de Obras Menores, por emergencias hidricas y para gastos corrientes.
Se destacó que Santa Fe cuenta con reactivos propios para realizar los estudios de posibles casos y se recomendó que mujeres embarazadas no viajen a zonas endémicas.
En virtud de un convenio subscripto por el intendente Leonel Maximino con los ministros de Seguridad, Maximiliano Pullaro y de Justicia, Ricardo Silverstein.
El gobierno evaluó el estado de situación en la provincia a causa de las intensas lluvias. En el sector agrícola (soja, girasol y maíz) se estima que la baja rondará los 764 millones de dólares.
En ese sentido, el pronóstico elaborado por Enzo Campetella para Chabás y la región indica que las condiciones mejorarán en el transcurso del martes. Miércoles y jueves se espera buen tiempo mientras que el viernes podrían volver las lluvias.
A través de un escueto comunicado difundido por Facebook, las autoridades del Hospital «Gral. San Martín» informaron que mantienen problemas con la central telefónica.
La agencia local de la obra social de jubilados y pensionados pide que, de haber afiliados evacuados, se acerque la información a la oficina de French y Avellaneda.
La idea principal, por la cual el senador invitó a Garibay, ha sido la elaboración inmediata de un plan de obras hídricas a corto plazo, con el propósito de intervenir de modo eficaz en los distritos más perjudicados del departamento General López.