A través de un trabajo articulado entre el Hospital SAMCO Firmat, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Firmat, los efectores de salud provinciales y municipales y los establecimientos escolares de nuestra ciudad, se llevará a cabo una importante Campaña de Vacunación contra el HPV (Virus del Papiloma Humano), en todas las escuelas primarias de Firmat, tanto públicas como privada.
La iniciativa se desarrollará del 23 al 27 de noviembre y estará destinada a adolescentes nacidas en el año 2004, previa autorización de su familia.
Durante la Campaña, los equipos de vacunación del Hospital “Gral. San Martín”, Centro de Salud “Ramón Carrillo”, Centro de Salud “Coca Serrano” de Fredriksson y el Centro de Salud Carlos Casado se trasladarán a los establecimientos escolares para llevar a cabo la tarea.
Se trata de una acción concreta en respuesta a la baja cobertura lograda por vacunación espontánea, según datos de la Sala de Situación de Salud Local.
¿Qué es el HPV?
Es la sigla con la que se designa al Virus del Papiloma Humano productor de una infección de trasmisión sexual muy frecuente. Alrededor de 40 tipos de este virus afectan a la zona genital y/o anal.
Los mismos están divididos en 2 grandes grupos:
• “De bajo riesgo oncogénico”, vinculados generalmente a las lesiones benignas, como las verrugas.
• “De alto riesgo oncogénico”. Son alrededor de 15 y los más comunes son el 16 y el 18. Si bien pueden producir verrugas, se asocian fundamentalmente a las lesiones precancerosas, que son las que pueden evolucionar lentamente a un cáncer. El cáncer más frecuente causado por los VPH oncogénicos es el cáncer de cuello de útero (CCU) en la mujer. Los demás tipos de cánceres relacionados con el VPH (laringe, pene, ano, vagina) son menos frecuentes.
Por ello, la vacuna contra el HPV evitaría estas infecciones reduciendo notablemente la frecuencia del cáncer de cuello de útero.
Cabe aclarar que el hecho de estar vacunada no exime a la mujer del control ginecológico ni de la realización del Papanicolaou.