de papel siguen vigentesDesde el organismo informaron que, más allá del vencimiento indicado en las mismas, deben ser aceptadas por todos los prestadores.
Son datos de Argentina a diciembre de 2016, publicados por la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de la Nación.
Estará a cargo del CUDAIO y se realizará el lunes 5 de diciembre, en el Centro de Salud “Ramón Carrillo”, en Bv. Colón 97 Bis, en el horario de 9 a 14 hs.
En la UNL trabajan para lograr “memoria inmunológica” contra Chlamydia trachomatis,la bacteria que provoca una de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) más comunes en el mundo, que es asintomática y que puede generar infertilidad.
El Ministerio de Salud rechazó el informe sobre cáncer difundido por Verzeñassi. “Es alarmante y no se condice con los datos oficiales» aseguró el ministro.
La convocatoria permanecerá abierta desde este miércoles hasta el 18 de noviembre de 2016 inclusive, y se realiza en la página web del gobierno de la provincia de Santa Fe.