El 5 de junio, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, anunció la construcción de jardines maternales públicos y playones deportivos en zonas vulnerables de la provincia de Santa Fe, con uso prioritario escolar.
La concejal María de los Angeles Sacnun (FIrmat para la Victoria) participó del encuentro realizado en el Palacio Pizzurno e inició gestiones para que Firmat cuente con ambas construcciones, las cuales serán financiadas con aportes del gobierno nacional.
“Avanzamos en dos proyectos importantísimos para la ciudad como son un jardín maternal para primera infancia desde 45 días hasta 3 años y un playón deportivo integral” contó la legisladora a Firmat24.
“Esta semana vamos a dialogar con autoridades del municipio para establecer los lugares físicos donde se puedan llevar adelante. Los terrenos deben ser municipales, provinciales o del Estado nacional y los recursos para la construcción, infraestructura y equipamiento provienen íntegramente del Estado nacional” agregó.
“Creemos que los barrios con mayor vulnerabilidad social en Firmat forman un cordón que integra los barrios Fredriksson, Centenario y Carlos Casado en la zona limítrofe con la suburbana” indicó y afirmó: “si bien el jardín maternal es público y beneficiará a toda la población, se hizo hincapié en que esté emplazado en lugares populares, de sectores medios que son los que quizás no tienen posibilidad de pagar un maternal privado”.
El viernes 13 de junio, en la ocasión de una conferencia de prensa que tuvo lugar en la intendencia municipal por la firma del convenio para la construcción de la tercera etapa del albañal de Barrio Carlos Dose, Maximino fue consultado por el tema y respondió: “Nos parece muy interesante, más al tratarse de la educación y el deporte. Nosotros hasta ahora nos anoticiamos a través de los medios, pero no hemos tenido ninguna charla con nadie del gobierno nacional ni tampoco con ningún concejal de la oposición para que nos interioricen del proyecto. Estamos esperando que se acerquen a informarnos a nosotros o a los concejales del Frente Progresista, para interiorizarnos del tema y el funcionamiento posterior a la construcción”.
Sobre el mismo tema, el mandatario local aseguró: “Nosotros siempre vamos a estar a disposición para avanzar, y si es una iniciativa que se puede llevar a la práctica vamos pondremos a disposición todos los elementos para poder hacerlo. Más siendo Firmat una de las ciudades pioneras en materia de bancos de tierras, y tenemos lotes asignados no solamente previendo la construcción de viviendas sino también de espacios públicos y de proyectos que puedan financiar tanto la Provincia como la Nación”.
Tras la difusión de las declaraciones del intendente, la concejal Sacnun difundió un comunicado en el que manifestó “ me llama la atención la actitud del intendente a quien el pasado 12 de junio le pedimos una reunión de trabajo con él y el Área de Planeamiento. El intendente Maximino, en lugar de recibirnos para trabajar en conjunto para bien de la ciudad, está desperdiciando esfuerzos en pretender empañar nuestras gestiones queriendo instalar de mala fe que no nos hemos acercado a la Municipalidad” .
“El intendente tiene que ejecutar y gestionar con celeridad, no entiendo cómo pueden demorar casi quince días para recibirnos. Nuestra capacidad de trabajo está puesta en beneficio de nuestros vecinos, hacemos política poniendo lo mejor de nosotros y siempre actuamos con buena fe y responsabilidad. Ya contamos con la documentación para que el intendente suscriba el convenio formal y se definan desde el Municipio los espacios públicos para llevar adelante el playón deportivo y el jardín maternal. Sólo necesitamos que nos reciba”, concluyó.