Estás aquí

«Cumplimos objetivos importantes»

El presidente del Centro Económico de Firmat, Alberto Marchetti, hizo un balance general y en particular de su primer año como presidente de la entidad.

El presidente del Centro Económico de Firmat, Alberto Marchetti, hizo un balance general y en particular de su primer año como presidente de la entidad.

«El balance es positivo, este es mi primer año en la presidencia y cumplimos algunos objetivos importantes, como por ejemplo darle más dinamismo al Centro. Empezamos a trabajar en conjunto con la gente de las Parejas y Venado Tuerto. Coronamos ese trabajo con EXPO CIMA que en relación al año anterior, creció«.

Remarcó la importancia de la gestión de la Cámara de la Industria (Pedro Torres es su presidente) para la llegada de una oficina en el mismo edificio donde funciona el Centro Económico local que prontamente arrancará en sus funciones, consolidando la representación de ADIMRA en la Región.

También se lanzo la campaña de Compre Local y añadió «esa fue una iniciativa, que veníamos trabajando desde antes de mi presidencia y se concreto este año. Viene creciendo con la adhesión de muchos comercios y esperamos que el año que viene sea mucho más importante para el desarrollo de los comerciantes locales. Así mismo a final de año entregamos 3 premios en órdenes de compra por un monto de 4.500 pesos. Un esfuerzo de los socios del Centro, para los consumidores de los locales con el logo amarillo»

«Nuestra participación en los talleres del Plan Urbano Ambiental, la realización por intermedio de la Cámara de Comercio (Claudio Prunello es su Presidente) junto con Adeesa la cena anual en nuestra ciudad» son algunos puntos destacados.

La actualidad de las empresas locales también fue otro punto en el que Marchetti dio su punto de vista «la realidad económica esta pesando mucho, si bien a final de 2012 hubo una re activación, pensamos que se iba a extenderse durante el año que paso, si bien el 2013 no fue un año de crisis, fue un año de menos venta y muchísimas empresas tienen una actividad bastante menor en relación a años anteriores. Hoy el costo de producción en Argentina es caro comparados con productos de la misma especie a nivel internacional, esto sumado a que hay una depresión del mercado interno de bienes de capital, casi todas las industrias de nuestra ciudad y la región tienen relación con el campo y eso a disminuido notablemente, casi un 50% de lo que se venia planteando hace 3 años, esto se debe a que se ha volatilizado la rentabilidad de la actividad agropecuaria , a pesar de que las condiciones internacionales son favorables como nunca para los productos del campo , en Argentina muchas empresas agropecuarias están comprometidas por la baja rentabilidad, producto de las políticas desarrolladas todos estos años hacia el sector, alta retenciones a la exportación , gigantesca presión impositiva y hasta conductas persecutorias hacia la actividad que han generado un combo planchando la inversión y el crecimiento. Se terminó aquel circulo virtuoso de desarrollo del 2006 que tuvo nuestra región y es muy dificil que se vuelva a generar nuevamente de persistir la actual politica agropecuaria» concluyó.

Fuente: Prensa Centro Económico – Enero 2014

Foto: Lisandro Carrobé.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top