En una entrevista con Firmat 24, la secretaria de Salud y Medio Ambiente local, Dra. Marta Vilar, habló sobre las principales causas de muerte de los firmatenses, a partir de datos estadísticos obtenidos de manera oficial en la ciudad.
En consonancia con los registros a nivel nodal y departamental, el principal motivo de fallecimiento entre los firmatenses -a nivel global- son las enfermedades cardiovasculares.
Le siguen el cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, lesiones y diabetes.
“Las estadísticas muestran que la principal causa de muerte de los firmatenses siguen siendo las enfermedades cardiovasculares. Segundo los tumores; el tercer lugar lo disputan las enfermedades respiratorias crónicas y lesiones y la quinta causa son las complicaciones de la diabetes, una enfermedad crónica no transmisible” confirmó la médica quien indicó que hay variaciones cuando se analizan las distintas franjas etarias.
“El cáncer se transforma en primera causa en la franja que abarca entre los 35 y 65 años. Los menores de 35 se siguen muriendo por los mal llamados accidentes que son lesiones y sobre eso podemos actuar muchísimo más que sobre otras enfermedades”.
“Lesiones son todos los accidentes viales, domeśticos, ahogamientos, atragantamiento con cuerpo extraño, lesiones violentas como asesinatos y suicidios” aclaró.
Sobre los tipos de cáncer predominantes, manifestó: “en nuestra ciudad los tumores que predominan estadísticamente son cáncer de piel y mama. En ambos podemos prevenir, hay grandes avances y posibilidades de curación”.
Medio ambiente y salud
“Sabemos que lo ambiental es una de las causales de múltiples enfermedades agudas y crónicas. En qué dimensión o si son los únicos responsables de enfermedades, no lo podemos asegurar. Sí hay elementos ambientales que han aumentado su intensidad, su severidad y sus efectos secundarios, probablemente tengan incidencia. En qué medidas, no lo podemos asegurar” explicó y adelantó que próximamente se darán a conocer los resultados de la encuesta de hogares que se realizó en 2012 y que buscó determinar si existe incidencia de los agroquímicos en las enfermedades que padecen los habitantes de Firmat.
“Estamos recibiendo el informe final donde faltan puntualizar algunos datos sobre todo los referidos a los servicios de salud locales. Esos informes debemos recibirlos con la firma de las autoridades que se hacen responsables de esos resultados y, cuando los tengamos, los vamos a estar haciendo públicos” aseguró.
Fotos: Iván Crespo.