
El titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ing. Juan José Bertero, el jueves 16 de enero recorrió los trabajos de reparación, fresado y construcción de la carpeta asfáltica en el tramo urbano de Firmat de la Ruta 93.
Junto al coordinador de la Zona Sur de Vialidad, Alfredo Menna, constataron el avance de la obra que se extiende a lo largo de unos tres kilómetros.
“Los trabajos consisten en reparar las deformaciones de la cinta asfáltica, para ello se hizo una primera etapa de bacheo importante, que implicó levantar la carpeta, ir hasta las bases y reparar las bases. Luego se realizó una segunda etapa de frezado, para lo cual una máquina va raspando el pavimento viejo y lo deja nivelado. Y ahora estamos en la tercera etapa, es decir, la construcción de la carpeta asfáltica que va arriba. Una vez terminada la carpeta vendrá la demarcación de las líneas, para dotar de seguridad al tránsito”, repasó Bertero.
Asimismo, el funcionario destacó que esta es una obra que Vialidad Provincial la está haciendo íntegramente por administración. “Esto significa que la hacemos con máquinas propias, con personal de Vialidad y con asfalto que preparamos en la planta que la Dirección tiene en Arequito. Por lo tanto, esto implica un desafío importante para nosotros en esta etapa, ya que queremos que Vialidad vuelva a las rutas, a realizar los trabajos de reparación, en lugar de tercerizar estos trabajos”, señaló.
Vale recordar que los 2.800 metros de ruta comenzaron a ser reparados a fines de septiembre de 2013. Se trata de una obra de suma importancia para la ciudad y localidades de la región, fruto de gestiones conjuntas del intendente Leonel Maximino, el senador departamental Lisandro Enrico, el diputado provincial Maximiliano Pullaro y el coordinador de Vialidad, Alfredo Menna.
Ahora, el objetivo de la DPV “es avanzar por la Ruta 93 hacia la Ruta 90 (Melincué), ya que evidencia una deformación similar o mayor a la que tenía la travesía urbana de Firmat, con zonas realmente complicadas, a partir de la experiencia de los trabajos en Firmat”, sostuvo el Ing. Bertero.
El funcionario remarcó que “el desafío para nosotros es importante, porque el hecho de que Vialidad esté a cargo de la reparación de las rutas, lo puede hacer a un costo más bajo. Eso implica que se puedan hacer más obras”.
Fuente: Secretaría de Comunicación MF.
Fotos: Lisandro Carrobé.