
El acto de inauguración de la estación elevadora de líquidos cloacales se llevó a cabo el viernes 29 de agosto, en Bv. Colón y 1° de Mayo. Durante el mismo, el intendente Maximino anunció que se realizará el llamado a licitación para empezar con las 250 conexiones de cloacas del sector sur del Barrio La Patria, al haber obtenido el gobierno municipal más del 70% de adhesión por parte de los vecinos.
La nueva estación elevadora cloacal fue ejecutada por el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de Assa y demandó una inversión cercana a los 5.000.000 pesos, en terrenos cedido por la Municipalidad. Su culminación hace posible la expansión de las redes domiciliarias en los barrios La Patria y La Quemada. Así, cerca de 8.000 habitantes podrán acceder a la prestación del servicio de cloacas, elevando la cobertura total del servicio en la ciudad de Firmat al 80%.
El acto fue encabezado por el mandatario local, el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi y el presidente de Aguas Santafesinas SA (ASSA), Sebastián Bonet.
Además, participaron el senador departamental, Lisandro Enrico; el secretario de Asuntos Legislativos, Gabriel Real; el secretario de Participación Social, Carlos Torres; el coordinador de Vialidad Provincial Zona Sur, Alfredo Menna; el presidente del Concejo, Gabriel Grivarello; el coordinador del Nodo Venado Tuerto, Oscar Pieroni; integrantes del gabinete municipal, los concejales Danilo Garziera, Marta Ripoll y Franco Stampone, autoridades de ASSA y de las vecinales de los barrios La Patria y Centenario.
En ese marco, el ministro Galassi hizo entrega al intendente Maximino de fondos para la ejecución de la red cloacal en Barrio La Patria, por 1.045.000 pesos.
Sobre la conclusión de la estación elevadora de líquidos cloacales, el mandatario local destacó: “Es el fruto de un intenso trabajo que se viene haciendo en nuestra ciudad para que día a día podamos cumplir el anhelo de muchas familias. En muy poco tiempo, los vecinos de Barrio La Patria van a ver hecho realidad uno de sus sueños: la obra de cloacas. Fruto de un trabajo mancomunado junto al Senador, el gobierno de Santa Fe, ASSA y el gobierno municipal. El objetivo es poder brindar el servicio de cloacas a cuatro barrios de la ciudad: La Patria, La Quemada, Islas Malvinas y Carlos Casado Sur. Que en un futuro va a permitir la conexión de 8.000 vecinos, sobre los 22.000 habitantes que tiene la ciudad, a este servicio tan indispensable”.
En virtud al programa de expansión del servicio, que se financia con aportes del municipio, de la provincia a través de ASSA y de los vecinos, el Concejo Municipal aprobó el convenio a través de una ordenanza. Que además prevé la creación de un Registro de Adhesión, a través del cual los vecinos manifiestan su voluntad para que se lleve adelante la obra.
“Hoy tenemos el orgullo de anunciar, después de haber recorrido cada uno de los domicilios incluidos en la primera etapa, que contamos con más del 70% de adhesión por parte de los vecinos. Esto nos habilita, con los fondos que hemos recibido a iniciar inmediatamente el proceso licitatorio la construcción de la red cloacal, que beneficiará a 250 familias comprendidas por las calles Zurita, Bv. Colón y Ruta 93 y las ubicadas en la vereda oeste de Bv. Colón, desde 1º de Mayo hasta Antártida Argentina”, anunció Maximino.
“Sr. Ministro, reitero una vez más nuestro agradecimiento por el aporte invalorable que el gobierno de Santa Fe realiza día a día en Firmat. Y expresar nuestro compromiso de seguir trabajando en forma conjunta por el bienestar de todos los firmatenses”, concluyó el Intendente.
Posteriormente Maximino hizo entrega al Ministro Galassi del decreto que lo declara “Visitante Ilustre de la Ciudad de Firmat”, que recibió muy agradecido. Y transmitió el saludo del Gobernador Antonio Bonfatti por el 126º aniversario de la ciudad, ya que estará asistiendo a un encuentro de la Comisión Binacional de gobernadores en Chile.
“Hoy estamos en este acto para compartir la inauguración de una obra que permitirá la expansión de la red cloacal y beneficiará miles de habitantes. Pero ya hemos estado en la entrega de viviendas para docentes, en la apertura del centro de salud; hemos visitado los clubes de la ciudad, el cuartel de bomberos. También apostamos a las obras viales, y aún con esfuerzo y sin conseguir el financiamiento que pedimos, la Dirección Provincial de Vialidad ha arreglado parte del acceso a la ciudad. Así es como cada vez que venimos a Firmat reafirmarnos el cariño que sentimos por la ciudad”, dijo el titular de la cartera de Gobierno provincial.
Fotos: Iván Crespo.