Estás aquí

Reflotaron un viejo proyecto: convertir a calle Libertad en mano única

El planteo surgió de parte del bloque de concejales oficialistas (Claudio Garziera y Marcela Peotta) quienes aseguraron que se trata de un pedido de los vecinos de la zona.
“Tenemos que escuchar al vecino que viene con el reclamo desde hace tiempo” resaltó Garziera quien recordó los problemas que hubo una década atrás cuando se intentó realizar una prueba piloto que no fue bien vista por una gran cantidad de vecinos, situación que terminó dejando el proyecto en la nada.

En la primera sesión del Concejo luego del receso invernal, volvió a la mesa de debate la vieja iniciativa de convertir a calle Libertad -desde Bv. Solís a Newbery- en mano única.

El planteo surgió de parte del bloque de concejales oficialistas (Claudio Garziera y Marcela Peotta) quienes aseguraron que se trata de un pedido de los vecinos de la zona.

“Tenemos que escuchar al vecino que viene con el reclamo desde hace tiempo” resaltó Garziera quien recordó los problemas que hubo una década atrás cuando se intentó realizar una prueba piloto que no fue bien vista por una gran cantidad de vecinos, situación que terminó dejando el proyecto en la nada.

“Hoy es distinto porque tenemos calle Pueyrredón iluminada, en condiciones y el paso ferroviario abierto” destacó.

La fallida prueba piloto

A fines de abril de 2009, en calle Libertad –entre boulevard Solís y Jorge Newbery- iba a comenzar una prueba piloto, con una duración de 90 días, con la finalidad de poder evaluar la conveniencia o no de establecer el sentido único de circulación definitivamente.

El robo de los nueve carteles señalizadores impidió que la Municipalidad pueda poner en marcha el operativo, que había sido definido por ordenanza en noviembre de 2008.

La situación reavivó el debate entre vecinos que tienen opiniones cruzadas respecto a la circulación de mano única. Por un lado, la vecinal Carlos Casado que reclamaba su implementación. Por otro lado, varios vecinos que se oponían y juntaron más de 370 firmas con el propósito de exigir a los concejales que dejen sin efecto la ordenanza 1360.

Las mayores quejas de los vecinos que se opusieron en su momento giraban en torno a la falta de iluminación, carpeta asfáltica para tránsito intenso y paso a nivel de las calles que se ofrecían como alternativa.

«Nos gustaría que se respetara la voz de los vecinos del barrio, que somos quienes vivimos y transitamos la calle Libertad en forma continua y no ocasional” argumentaron.

A fines de mayo 2008, la vecinal de Carlos Casado había elevado al Concejo Municipal una nota mediante la cual le solicitó que calle Libertad, desde Bv. Solís a Jorge Newbery, sea mano única. En el escrito, avalado por 55 firmas, los vecinos planteaban que la calle “es muy angosta y el tránsito permanente de camiones de reparto, vehículos de gran porte y bicicletas hacen” la arteria “muy peligrosa”.

Desde la Vecinal se sigue manteniendo la postura inicial y afirman que “toda la gente que quiere estacionar o guardar el vehículo está de acuerdo” porque consideran “imposible” seguir como hasta ahora.

Mientras tanto, el Ejecutivo decidió no comenzar la prueba piloto pautada. Un día después del robo, 7 de los 9 carteles aparecieron abandonados en una cuneta de calle Italia entre San Martín y Rosas.

Semanas después, el Concejo emitió un comunicado en el que remarcó: “como la prueba piloto no se llevó a cabo, la conveniencia de implementar el sentido único en esa calle no se ha podido evaluar. Por lo que en la actualidad no existe ordenanza vigente que establezca el sentido único de circulación en esa calle”.

Rápidamente el tema desapareció de la agenda mediática y volvió a instalarse hace pocos días cuando el oficialismo decidió reflotarlo.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top