
Durante la mañana del miércoles 20, el intendente Leonel Maximino y la secretaria de Producción, Silvina Arcangioli, recibieron en el Centro Cultural “Norberto Luppi” a empleados y delegados gremiales de la empresa DASA, quienes expresaron la difícil situación que atraviesa la firma.
En ese marco, el intendente destacó las gestiones realizadas y el posterior trabajo para la puesta en marcha del Fondo Rotatorio de Emergencia para pymes de 8 millones de pesos. “Es una nueva herramienta que tenemos los firmatenses, en beneficio de la producción y el empleo. Están todos los concejales trabajando también para que se apruebe lo antes posible y así poder ponerla en práctica”, explicó.
“La idea es poder incluir en este Fondo a todas las empresas de Firmat, teniendo como prioridad las que más empleados tienen y que requieran de esta ayuda crediticia”, aseguró el mandatario local. Y expresó el compromiso de «seguir trabajando, gestionando, para que no se cierren las puertas del diálogo. Hay que buscar el camino del consenso”.
Respecto a la situación en DASA, señaló: “nosotros estamos desde un primer momento, acompañando a los empleados y dialogando con la patronal buscando alternativas para que se destrabe el conflicto”.
Y remarcó que “generar una inyección de fondos al proceso productivo va a permitir a las industrias poder canalizar los fondos que antes tenían como destino la compra de materias primas, al pago de sueldos de los empleados”.
Por la tarde, Maximino y Arcangioli mantuvieron un encuentro con las autoridades de la firma.
Reunión con la Intersindical
Asimismo, el intendente e integrantes del gabinete municipal recibieron en el Centro Cultural a integrantes de la Intersindical, quienes leyeron un petitorio respecto a la ordenanza del Fondo Rotatorio de Emergencia para pymes, que el gobierno municipal elevó al Concejo.