Estás aquí

Se eligen diputados y concejales

Hoy se celebran elecciones legislativas en todo el territorio nacional las cuáles servirán para definir quiénes son los legisladores que ingresarán al Congreso el próximo 10 de diciembre.

Hoy se celebran elecciones legislativas en todo el territorio nacional las cuáles servirán para definir quiénes son los legisladores que ingresarán al Congreso y al Concejo el próximo 10 de diciembre.

En el caso de la provincia de Santa Fe, en el que por primera vez se dará la convivencia de dos sistemas electorales distintos, se renuevan las bancas de nueve diputados nacionales y las comisiones comunales de las pequeñas localidades. Por su parte, en Firmat, también se elige la mitad de la composición del Concejo.

Otros distritos como Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego elegirán a sus senadores nacionales.

¿Quiénes pueden votar?

Tal como establece la Ley Electoral, podrán sufragar todos aquellos ciudadanos mayores de 18 años, que se encuentren inscriptos en el padrón.
Con la introducción del voto joven, podrán votar los adolescentes a partir de los 16 años  siempre que hayan renovado su DNI (hasta el 30 de abril) y solamente a nivel nacional (diputados) y no a nivel de cargos provinciales (concejales)

Lugares de votación

Escuela Nº 157 “Domingo F. Sarmiento”
Mesas 1049-1058: desde Abad Emiliano hasta Chicola María Itatí.

Escuela Nº 158 “Jacinto Fernández”
Mesas 1059- 1066: desde Chicola Mauricio hasta Gallo, María Martha.

Instituto Virgen de la Merced
Mesas 1067- 1075: desde Gallo Mario hasta Matiuzzi Nadia.

Escuela de Enseñanza Media Nº 421 “Dr. Pablo Tiscornia”
Mesas 1076- 1083: desde Maturano Patricia hasta Pizzi Gracia.

Escuela de Educación Técnica Nº 281 “Gral Manuel Savio”
Mesas 1084-1089: desde Pizzi Norberto hasta Sariaga Miguel.

Escuela Nº 159 “9 de julio”
Mesas 1090-1096: desde Sariaga Teresa hasta Zviecovich Miguel.

Los padrones también están disponibles en el sitio www.padron.gov.ar donde, ingresando el número de documento y el distrito de votación se indica el número de mesa y el lugar de votación del ciudadano.

Sistemas electorales

Este domingo, en suelo santafesino convivirán dos sistemas electorales: boleta tradicional (para diputados nacionales) y boleta única de color amarillo (para concejales)

Debido a ésto, el trámite para los votantes constará de dos pasos. Al llegar a la mesa de votación, el presidente de mesa le entregará un sobre para la boleta tradicional.

En el cuarto oscuro, el votante escogerá la boleta de diputados de su preferencia, la colocará en el sobre y luego introducirá ese sobre en la urna correspondiente.

Luego, el presidente de mesa le entregará la boleta única de color amarillo y un bolígrafo. En el box, el elector marcará la opción de su preferencia (una sola), plegará la boleta y al salir la depositará en la segunda urna.

¿Con qué documento se puede votar?

Todos los documentos son válidos para votar, incluso los DNI tarjeta o aquellos que ya no tengan espacio en la parte posterior.

Ya desde las elecciones primarias, los documentos no son sellados por el presidente de mesa, que en su lugar entrega una constancia de emisión del voto. Se trata de un troquel impreso con datos del votante y firma del presidente de mesa.

“Votá por la vida”

Está previsto que, en los distintos centros de votación, haya stands del CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos de la provincia) destinados a brindar información acerca de la importancia de la donación de órganos. Estos estarán atendidos por voluntarios que además podrán inscribir a las personas que voluntariamente quieran registrarse como donantes en el registro nacional creado para tal fin.

Los candidatos

Para diputados nacionales por Santa Fe:

Alejandro Parlante; Mercedes Meier; Luis Molinas (Nueva Izquierda); Raúl Carignano; Sandra Maiorana; Marcela Aeberhard (100% Santafesino); José Bonacci, Fani Dwonirovski; Carlos Kiryluk ((Unite); Hermes Binner, Mario Barletta; Alicia Ciciliani (Frente Progresista); Jorge Obeid,Josefina González; Eduardo Seminara (Frente para la Victoria); Octavio Crivario; María Remondino, Sebastián Sansevich (Frente de Izquierda y para los trabajadores); Miguel Torres Del Sel; Gisela Scaglia, Ricardo Spinozzi (Unión PRO)

Para concejales de Firmat:

Gustavo Bellón; Rodolfo Lista; Antonella Moreyra; Gaston Depozzi; Estela Ginner y Paola Martinez (100% Santafesino)
Danilo Garziera; Marta Ripoll; Marcela Peota; Damián De Vincenti;Ismael Iocco y Alelí Cinalli (Frente Progresista)
Sergio Stampone; Carlos Ruggeri; Janina Pellegrini Barbich; Celeste Miranda; María Victoria Manín y Franco Menna (Corriente Renovadora)
Alexandra Beltramo; Mauricio Cinalli; Julio Secreto; Melina Lanza; Lucas Dugo y Eliana Cicarelli (Firmat para la Victoria)
Raúl Quevedo; Jorge Pascualini Stettler; Marisa Gabriela Ponce; José Santiago Maretti; Raúl Omar Arcangioli y Carmen del Lujan Oliva (Todos por Firmat)
Guillermo Omar Spessot; Evangelina Laura Frulla; Sergio Alberto Colonna; Juan José Smargiassi; Sergio Fabián Palena y Liliana Guadalupe Quinteros (Unión PRO)

¿Quiénes terminan su mandato?

A nivel diputados, los legisladores que terminan su mandato este año son: Jorge Alvarez (UCR); Celia Arena (FPV); Carlos Carranza (Frente Peronista); Alicia Ciciliani (PS); Carlos Comi (ARI); Carlos Favario (PDP); Juan Carlos Forconi (Santa Fe en Movimiento); Daniel Germano (Frente Peronista) y Juan Carlos Bettanín ((Frente para la Victoria. Asumio en junio, en reemplazo de Agustín Rossi quien renunció a su banca para asumir como ministro de Defensa de la Nación)

En el Concejo firmatense, culminan sus respectivos mandatos: Sergio Stampone (Corriente Renovadora); Raúl Quevedo (Todos por Firmat) y Emiliano Stenta (Frente Progresista)

Los dos primeros van a las urnas buscando renovar sus bancas.

Foto: Lisandro Carrobé.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top