Estás aquí

Se está rompiendo Ascasubi y Poeylaut insiste en el convenio con la UTN

Siguen los problemas con las obras de pavimentación en la ciudad.

Luego del receso invernal, el Concejo vuelve a la actividad oficial y tratará sendas notas presentada por el dirigente del Movimiento Nacional Alfonsinista Gustavo Poeylaut, que ya están en el orden del día.

El el punto 65 del orden del día que tratarán los concejales, Poeylaut solicita que, “se trate y se apruebe el proyecto de Ordenanza de su autoría entrado bajo el expediente nº437-P-18, que propone autorizar al Intendente Municipal a firmar un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional para control de las obras“, proponiendo nuevamente que el Ejecutivo municipal contrate los servicio a terceros de la universidad antes mencionada, para realizar una evaluación técnica de los materiales y procesos utilizados durante las construcciones de distintas obras en la ciudad.

Poeylaut destaca puntualmente la obra que se está llevando adelante en el Barrio Fredriksson y espera que, “se pueda establecer de manera concreta las causas que originan las deformaciones y/o roturas que ya presenta a poco tiempo de haberse ejecutado”, pidiendo además que, “se informe a Nación y Provincia sobre los resultados obtenidos de dichos estudios para que se pueda dar con el cumplimiento de las garantías de las obras”, asegurando que, “este convenio permitiría a toda la comunidad y sobre todo a los vecinos que pagan las obras como frentistas, tener la seguridad que cuentan con la evaluación de tan prestigiosa institución”. Por ello en el mismo orden del día también agregó otra minuta de comunicación en donde solicitó a los concejales que, “se realice un relevamiento de la calle Ascasubi que fue asfaltada en los últimos meses, que ya presenta deterioros y deformaciones en la misma”, agregando, “si bien sabemos que es una obra que fue cofinanciada con fondos provenientes de la Nación, a través de la Provincia, entendemos que es el municipio tiene no solo el deber, sino la obligación de garantizar que las obras que se llevan a cabo en nuestra ciudad, estén realizadas como corresponden y no sean una burla para los vecinos. Además que no nos cueste a los vecinos más dinero del destinado, como ocurrió con calle Italia”, por ello sigue insistiendo en la concreción del convenio con la Universidad con sede en Venado Tuerto .

También en otro de los puntos solicitó la grabación de la reunión llevada a cabo el pasado 28 de junio en el Concejo Municipal en donde asistieron, Diego Bullorini, Gabriel Grivarello y Gustavo Caletti tratando el tema de las garantías obras de pavimentación, según informó en la misiva es, “para presentar como prueba en la denuncia penal que se tramita en el Ministerio Público de la Acusación de Melincué N° 1268/17 que formulé el 3 de agosto de 2017 en donde esperamos que la fiscalía investigue la conducta y probable responsabilidad de funcionarios municipales y/o responsables de la empresa SAVIC SA”, subrayó Poeylaut.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top