Se dictará a partir del lunes 27 de marzo y se realizará durante cuatro lunes consecutivos (27/3, 3/4, 10/4, 17/4). Tendrá lugar en el Hall Central Municipal, de 20 a 22.30 hs.
Existe una disciplina, el Análisis Sensorial, que estudia la reacción del individuo frente a los productos alimenticios cuando los acepta o los rechaza decidiendo si consumirlos o no.
Un estudio realizado por el gremialista Edicardo Russo plantea aumentos en la canasta básica familiar que superan el 40 % respecto de marzo del año pasado.
La medida fue dispuesta al no cumplir el producto alimenticio con la legislación alimentaria vigente en razón de haberse comprobado que el Registro Nacional de Productos Alimenticios (Rnpa) es inexistente.
Forma parte del Programa de Educación para la Salud Plena, individual, social y ambiental, que profesionales vienen desarrollando desde hace 31 años, hasta ahora en 120 ciudades de cinco países. Será el viernes 26 en la Sala Cultural.
Aplicaciones para smartphones permiten a los usuarios de Android y de iOS controlar los precios de los productos incluidos en el programa «Precios Cuidados». Se puede denunciar a los que no cumplen.
El titular de la FASA, Alberto Beltrán, confirmó la vigencia del acuerdo impulsado por el gobierno nacional denominado ‘Precios Cuidados’, destinado a combatir la inflación.
El ministro Kicillof anunció acuerdos con productores de electrodomésticos, electrónica, insumos de uso difundido (siderometalúrgicos) y de alimentación para retrotraer los precios al 21 de enero pasado.
En medio de la incertidumbre que generaron los últimos anuncios económicos, Firmat 24, confirmó que en los próximos días se conseguirán 89 productos con precios acordados.